Gestión Desarrollada y planes futuros del Municipio de Paso de los Toros
El Municipio de Paso de los Toros se creó por Ley Nº 18.567 y Ley Nº 18.653 que le dio su actual jurisdicción, que en la realidad abarca la planta urbana y sub urbana de la ciudad de Paso de los Toros (circunscripción electoral TFD) en la cual habitan aproximadamente 14.500 personas.
Luego de las elecciones de Mayo del 2010, fue constituido por el Sr. Intendente Departamental de Tacuarembó Prof. Wilson Ezquerra el día 9 de Julio de 2010; estando conformado por el Alcalde Juan José López Sánchez y los Concejales Sres. Roberto Machado, Ruben Miraballes, Héctor Sosa y Oscar Melián. Están afectados al cumplimiento de los diversos cometidos que realiza el Municipio un total de 257 funcionarios, y se cuenta con un parque automotriz compuesto por 30 vehículos.
2ª AUDIENCIA PÚBLICA ANUAL
El artículo 13 numeral 19 de la Ley Nº 18.567 expresa que dentro de los cometidos del Municipio está la presentación de un informe ante los habitantes de su jurisdicción, sobre la gestión desarrollada en el marco de los compromisos asumidos, y los planes futuros.
A tales efectos se ha convocado a la segunda Audiencia Pública correspondiente a la presente gestión del Municipio, para el día sábado 15 de setiembre de 2012 a las 14.00 horas, en las instalaciones del Club Huracán.
El informe que allí se presentará a la ciudadanía se basará, sin perjuicio, en los datos proporcionados por las diferentes áreas del municipio, y se ajustan al siguiente detalle:
DIRECCIÓN GENERAL DE HACIENDA
INGRESOS
Período Julio 2011 a Junio 2012 41.301.503,80
EGRESOS
Período Julio 2011 a Junio 2012 90.681.471,98
MOROSIDAD
Dirección de Tránsito al 30/06/2012 37,48 %
Contribución Urbana al 30/05/2012 31,11 %
Contribución Rural al 30/06/2012 16,38 %
COLABORACIONES MENSUALES:
ADEOM 2.500
Agrupaciones y emprendimientos culturales 46.100
Comisiones Barriales y policlínicas 24.500
Comisiones de Rehabilitación 9.000
Deporte 2.000
Medio Ambiente 5.000
Becas Estudiantiles 22.500
TOTAL 111.600
TRÁNSITO
- Organización del Encuentro Nacional de Directores de Tránsito en Paso de los Toros (noviembre). La Dirección de Tránsito del Municipio de Paso de los Toros es la única con activa participación sin pertenecer a una capital departamental.
- Reconocimiento por parte de la Unidad Nacional de Seguridad Vial (UNASEV) al Municipio de Paso de los Toros por ser uno de los centros poblados de todo el país con índice de siniestralidad más bajo en relación a la población durante el año 2011.
- Se crea Red Local de Víctimas de Siniestros de Tránsito y el Municipio participa en la logística para la instalación en nuestra ciudad de un Centro de Atención a las Víctimas.
- Medidas tendientes a mejorar y asegurar el tránsito (nuevas cebras, cambios de estacionamientos, colocación de despertadores, etc).
- Fiscalización permanente a vehículos y conductores por parte de inspectores de tránsito.
- Campañas de prensa
- Compra de un sonómetro de última generación
- Capacitación permanente del Cuerpo inspectivo en cursos específicos.
- Final de la pintura del nomenclátor de la ciudad
- Final de la colocación de 430 señales de PARE y CEDA EL PASO.
DIRECCIÓN GENERAL DE OBRAS
- Se cumplieron todos los requisitos exigidos desde el Programa REALIZAR del M.T.O.P. Tras la presentación de 35 propuestas por parte de los vecinos, en consulta popular fue elegido el Proyecto para la continuación de las Obras en el Paseo del Ferrocarril, cuyas obras comenzarán en breve.
- Se puso en funcionamiento el nuevo alojamiento municipal en el Complejo. El mismo consta de 5 habitaciones simples y 2 habitaciones dobles, todas con vista al exterior, con amplios y cómodos placares en la pared, y con una capacidad total para 46 personas. A eso se agrega una sala de estar de uso compartido y 4 baños totalmente equipados.
- Se realizaron trabajos en caminería rural con maquinaria propia. Se procedió a un arreglo de “Calidad Extraordinaria” en Camino a la Balsa, en un total de 12,8 kms.; y se reparó el Camino a Campo III en una extensión de 6,5 kms.
- La preocupación constante por el mal estado de las calles ha llevado a realizar trabajos de Bacheo en la medida que se contó con el material procedente de Tacuarembó. Para ello se utilizó un total de 67 m3 de material.
- Acuerdo de intercambio con UTE. El Municipio procederá a la realización de 500 metros de caminería interna en la planta forestal de Rincón del Bonete, y a cambio UTE le cederá asfalto, el cual sería suficiente para el tratamiento bituminoso de unas 30 cuadras de la ciudad.
- Pintura total del microcentro, dándole nuevos colores a barandas, columnas de luz y cordones.
- Pintura de fachada y exterior de oficinas del Municipio, reparación y pintura de aberturas.
- Trabajos en el estadio Omar Odriozola y pintura de las tribunas en tarea coordinada con Uruguay Trabaja.
- Construcción de resguardo para público en piscina del Complejo Charrúa.
- Tareas de mantenimiento, pinturas e iluminación en monumento a la Virgen en Parque Batlle.
- Se finaliza con la colocación de bancos en toda la extensión de Bvar. Artigas.
- Pintura de la fosa y refacción de la fuente de Bvar. Artigas.
- Reparación y cambio de estructura en pérgola de Plaza Artigas.
- Construcción de 65 m2 de cordón cuneta en calles 18 de Julio y Valerio López.
- Construcción de 60 m2 de veredas.
- Sustitución de alumbrado público en 18 de Julio entre G. Etcheverry y Ángela B. de López.
- Trabajos de reparación y mantenimiento en Hogares Estudiantiles.
- Colocación de 8 refugios en paradas de ómnibus, en intercambio de servicios con empresa metalúrgica local. A los mismos les resta colocar aún un panel publicitario luminoso y un asiento.
- Se adquiere solar de terreno con sus construcciones situado en la manzana 79, padrón 710. El lugar será acondicionado para exponer productos de los artesanos isabelinos, se ubicará también una Oficina de Turismo Departamental, y hacia allí será trasladado también el Control Bromatológico. Se mejorará su entorno extendiendo la doble vía de acceso y salida del Parador, se aprovechará el espacio restante para la creación de la plaza Mario Benedetti, y se ampliará la zona de estacionamiento.
- Adquisición de obra EL ÁRBOL DEL TRIUNFO del artista isabelino Mauro Arbiza, la que será ubicada en la fuente de Bvar. Artigas y Dr. Carlos Berrutti. Se le agregarán elementos estéticos al lugar.
DIRECCIÓN GENERAL DE SERVICIOS
NUEVO ALOJAMIENTO MUNICIPAL
- Durante su primer año recibió a 755 personas pertenecientes a diversas delegaciones: deportivas, religiosas, artísticas y culturales.
SUB DIRECCIÓN GENERAL DE SERVICIO SOCIAL
HOGARES ESTUDIANTILES
- Se realizaron importantes mejoras edilicias, se los dotó de computadoras y conexión a Internet. Se repararon cuchetas y se adquirieron colchones y almohadas. El Hogar de Montevideo aloja a 23 internos y el de Paso de los Toros a un total de 42 estudiantes.
OLLA POPULAR Y MERENDEROS
- En Centro de Barrio Charrúa el merendero recibe diariamente a 35 niños, adolescentes y embarazadas. La Olla Popular brinda viandas a 124 personas (58 familias) evaluadas como de riesgo Social.
OFICINA DE CULTURA
- Continuación entre marzo y noviembre de Talleres de Tango, Tamboril, Coro, Banda Juvenil, Taller de Música, con gran afluencia de participantes.
- Organización de la 9ª edición de Días de Zorzal (junio).
OFICINA DE SALUD
- Bajo su responsabilidad se encuentran la Oficina de Salud, Policlínica Municipal de Barrio Charrúa, Policlínica de Plaza de Deportes, la ejecución de convenios con ASSE, COMTA, (policlínicas Chamberlain, Peralta, y Cardozo Grande)
- Primer nivel de Atención, servicios de odontología, medicina general, otorrinolaringólogo, psicólogos, controles propios de enfermería, trabajo con comunidades educativas de las zonas. Jornadas de Sensibilización: semana de la lactancia materna, sin humo de tabaco, cardiovascular, cáncer.
BIBLIOTECAS
- Centro de Barrio Charrúa y “Javier de Viana” en Complejo Municipal. Actividades de capacitación en talleres de servicio. Se recibe asesoramiento en áreas de inventariado y manejo de Bibliotecas.
- Presencia de la escritora Sylvia Puentes de Oyenard trabajando con escolares en las bibliotecas municipales con motivo del Día Nacional del Libro.
- Para el Día del Niño se organizó actividad en Hogar Diurno Infantil tendiente a incentivar la lectura.
DIRECCIÓN DE HIGIENE AMBIENTAL
OFICINA DE BROMATOLOGÍA
- Ha intensificado el contralor y registro de actividades comerciales relacionadas con los alimentos. Se controla a 231 comercios registrados y a 55 distribuidores que ingresan a la ciudad.
- Ante la nueva normativa del Gobierno Departamental se ha trabajado en la sensibilización y facilitación de cursos de” Manipulador de Alimentos”.
- El Abasto Municipal regularmente faena un promedio de 200 vacunos mensuales por lo que constituye una importante fuente de trabajo directo e indirecto y canal de comercialización local.
OFICINA DE MEDIO AMBIENTE
- Tiene a través de la cuadrilla de Parques y Jardines el mantenimiento de todas las áreas verdes de la ciudad asimismo se colabora con particulares en la remoción de árboles peligrosos y limpieza de terrenos. Este año se llevó a cabo poda de conformación en el ornato público.
- Firma del convenio entre MIDES, Intendencia Departamental de Tacuarembó y Municipio de Paso de los Toros para el relanzamiento de Proyecto Vida.
- Puesta en funcionamiento del “Proyecto Vida” (en nota aparte)
- Se capacitó en Santa Fé (Argentina) al funcionario coordinador del Proyecto Vida.
- Festejo y organización de actividades en Semana del Medio Ambiente, con activa participación de todos los centros de enseñanza, concienciando hacia la relanzamiento del Proyecto Vida.
- Organización del concurso para la creación del logo para el Proyecto Vida con la participación de alumnos de todos los centros de enseñanza. Resultó ganador el 6º año A de Escuela 143
OFICINA DE SALUBRIDAD
- Se realiza diariamente la recolección domiciliaria de residuos urbanos en un circuito que totaliza un recorrido diario de 110 kms. Dicha recolección no se interrumpe por factores climáticos adversos.
- Cuadrilla volante realiza recolección de basurales siguiendo un cronograma de zonas. A través de ella se retiran de la vía publica un promedio de 400 basurales mensuales.
- El servicio de Barométrica realiza unas 50 servicios mensuales a personas carenciadas, las cuales son certificadas por la asistente social.
- El servicio de Barrido de calles se cumple ininterrumpidamente de lunes a domingo lo que permite a los isabelinos y visitantes disfrutar de calles y avenidas limpias.
Reubicación del vertedero
Una gran inquietud de grupos ambientalistas, población, y el propio Municipio ha sido la ubicación del anterior vertedero, y la necesidad urgente e imperiosa de su reubicación, evitando con eso la contaminación del río que se encuentra a escasos metros.
En consecuencia el Municipio ha seleccionado en las cercanías de la Planta de Reciclaje un lugar apropiado para su reinstalación y ha realizado los trabajos de acondicionamiento del terreno con maquinaria de la Dirección de Obras. Posteriormente se procedió al cercamiento de esa área, con columnas de hormigón limitando su perímetro. Esas columnas de hormigón han sido donadas por la Intendencia de Durazno, en un convenio que contempla que la Junta Local de Pueblo Centenario volcará el producto de su recolección de residuos en ese lugar.
El vertedero ha sido construido según normativa legal y sugerencias técnicas aportadas por el grupo ambientalista Grama y técnico municipal respecto a su localización, impermeabilización del subsuelo con capa arcillosa y captación de lixiviados en piletas decantadoras.
Posteriormente se procedió a la colocación de un tejido olímpico que provocó su cerramiento final, la construcción de una garita para que allí trabaje un sereno y reviste control sobre él, y actualmente se procede a su iluminación, que será el último paso antes de ponerlo operativo.
CULTURA
COMISIÓN HONORARIA ASESORA DE CULTURA
Presentación de muestras y exposiciones por parte de la Comisión Honoraria Asesora de Cultura:
- Exposición “Ánima medieval” (setiembre)
- Muestra “25 años de cara al Mundo” de Daniel Enríquez (octubre)
- Teatro “El País de las cercanías” interpretado por Teatro El Galpón (octubre)
- Muestra “Murgas: la evolución del vestuario” (diciembre)
- Muestra fotográfica “Un tiempo sin tiempo” (marzo)
- Muestra fotográfica “El camino…” sobre la selección de Uruguay en el Mundial (abril)
- “Momo Exposición” del artista isabelino Marcos Augusto Cabrera. (mayo)
- Presentación de los libros “Guyunusa, una mujer Charrúa” y “El minuto azul” (junio)
- Teatro “El Mágico Mundo de Tía Libi” (julio)
- Muestra “Mi Papel en el Teatro” (agosto)
- Muestra “Constructivismo después del Constructivismo” (agosto)
- Organización de la Semana de Mario Benedetti (Setiembre)
TURISMO
- El Camping volvió a presentarse como una excelente oferta a los visitantes, tanto en Semana de Carnaval como en Semana de Turismo, lo que permitió duplicar el número de usuarios y campamentistas con relación al año anterior. De acuerdo a las estadísticas de la Oficina de Información Turística, en Carnaval fueron 689 los usuarios del servicio, y en Turismo 770 (Habían sido 398 en el 2011)
- Se procedió a la Poda, raleo y plantación de árboles (120 sauces) en el área del camping.
- Se conforma un circuito deportivo en la zona de camping, integrada en pocos metros por frontón, cancha de rugby, fútbol, tenis y canchas de beach vóley, a algunas se les agrega luz artificial para la práctica de deportes en horario nocturno.
- Construcción de quincho en Parque Batlle, con cerramiento de paredes de ladrillo, parrillero, contrapiso de hormigón y dos gabinetes higiénicos, a fin de ser utilizado en eventos como la Expo Feria.
- En coordinación con Uruguay Trabaja se procede a la pintura de patas de bancos y bases de las mesas del camping “El Sauce”
- Reposición y pintura de bancos, parrilleros y empalizadas.
- Mantenimiento total más pintura interior y exterior de la totalidad de módulos y cabañas.
- Colocación de empalizadas para limitar área de módulos y cabañas evitando el tránsito en esa zona.
- Mantenimiento de infraestructura y mejoras en cantinas y canchas deportivas en playas “La Picada” y “Santa Isabel”.
- Contratación tercerizada de guardia para custodia y seguridad del camping.
- Eliminación de barranca y colocación de arena en la zona de playa.
- Adquisición de boyas e innovación en sistema de boyado en la zona de playa.
- Contratación de servicio de guardavidas durante toda la temporada en playa El Sauce.
- Se firmó convenio con Maderas Cibils por el cual se le otorga a la empresa el usufructo por otros 10 años de 2 hectáreas de terreno propiedad del Municipio para su aserradero, y en contraprestación la cesión por parte de la empresa de 10 kits de madera para la construcción de cabañas.
DEPORTE
- Contratación de 5 Profesores de Educación Física para llevar adelante clases de natación en piscina del Complejo Charrúa (Diciembre- Febrero).
- Contratación de estudiantes de Educación Física para organizar actividades y competencias recreativas y deportivas en todas las playas de la ciudad.
- Participación en Encuentro Regional Municipal de Deportes, siendo sede en beach vóley masculino y femenino en canchas del camping, y de natación en piscina delComplejo Charrúa.
- En cancha de fútbol infantil de plaza de deportes tratamiento del piso y siembra de césped, cercado de la misma con tejido olímpico independizándola del resto del predio. Colocación de portón de acceso e instalación de una tribuna de hormigón adquirida por la LIFI con capacidad para 100 personas. Colocación de rejas en vestuarios.
- 2ª llegada consecutiva de una etapa de Rutas de América.
- Apoyo al Ciclismo local.
- Apoyo a Liga de Vóleibol para organización y participación de selecciones en Campeonatos Regionales de Beach Vóley y Nacionales e Internacionales de Vóleibol.
- Apoyo en infraestructura y materiales a Liga de Básquetbol.
- Apoyo en infraestructura a Escuela de Rugby.
- Nivelación y tratamiento de superficie de pista de motos.
- Por 2º año consecutivo Fecha Nacional de Motonáutica en Camping El Sauce.
- Apoyo al foro “Grandes Deportistas que Dio Paso de los Toros” para creación del Museo del Deporte.
EVENTOS
- Conjuntamente con empresas proveedoras del Municipio se logró organizar un espectáculo gratuito en el Club Huracán con la actuación de la murga ganadora del último carnaval montevideano “Agarrate Catalina”, el cual tuvo la presencia de casi 2000 persona (Agosto).
- Se entregaron casi 4000 kgs. de alimentos no perecederos acopiados con motivo de la llegada del parque de inflables. Se vieron favorecidas 9 instituciones entre escuelas rurales, iglesias, escuelas de tiempo completo, Hogar Los Cedros y Hogar de Ancianos (Agosto).
- Organización del 3er Encuentro de Alcaldes en nuestra ciudad, con la participación de 42 municipios de todo el país (Agosto).
- Participación en la organización del Encuentro de Arte y Juventud, evento que contó con la participación de 1.500 jóvenes de todo el país (Setiembre- Octubre).
- Realización en nuestra ciudad del mayor evento de rock nacional. Antel Fest contó con la actuación de 12 de las principales bandas del país, y con la presencia de una masiva concurrencia de jóvenes que llegaron de todas partes del territorio. El trabajo de prevención y control permitió que no existiesen problemas de ningún tipo (Octubre).
- Marcha El Regreso del Pueblo Oriental organizado entre el Municipio y el Comité Patriótico en el marco del Bicentenario de la República. 60 jinetes unieron Peralta con P. Toros (Octubre)
- Realización por segundo año consecutivo de una Fecha Nacional de Motonáutica en Camping El Sauce (Noviembre).
- Organización de la 27ª Expo Feria Ovina, Artesanal e Industrial, declarada de Interés Departamental y cuyo Lanzamiento se realizó en el Ministerio de Turismo (Febrero).
- Festejo de Semana de Carnaval en el microcentro con la actuación durante dos días de bandas locales, de la región y reconocidas a nivel nacional (Febrero).
- 2º Entierro de Carnaval consecutivo, con diez agrupaciones carnavaleras. Con la participación de cabezudos, bailarinas, carros alegóricos, comparsas juveniles, Escolas do Samba, y las principales comparsas lubolas de la región (Marzo)
CAPACITACIÓN
Capacitación a funcionarios de las diversas áreas:
- Impulsadas por la Oficina de Prevención de Accidentes Laborales del Municipio, se realizaron cursos dirigidos a los funcionarios sobre medidas de prevención y seguridad, dictados por técnicos del BSE. Los cursos fueron “El supervisor y la seguridad”, “Administración de riesgos” y “Gestión de Prevención de Accidentes en las Organizaciones”.
- Capacitación en foros y seminarios a profesionales de la Oficina Jurídica: “Encuentro Nacional Jurídico sobre Seguridad Vial”, “Foro Internacional sobre Derechos Humanos y Políticas Públicas” y “Curso de Derecho Tributario”.
- Personal de Recaudación concurrió al “Seminario sobre Moneda Falsa”.
- Bibliotecarias participaron en “Encuentro Regional de Formación en Animación a la Lectura” y “Atención de los usuarios”.
- 9 funcionarios de la Dirección de Obras participaron en la “Feria de la Construcción” en Montevideo.
- Choferes y maquinistas han concurrido a Tacuarembó a instruirse del curso teórico y práctico sobre “Mantenimiento y Manejo de Camiones y Maquinaria Vial”.
- Inspectores de tránsito del Municipio participaron en Montevideo del “Programa de Capacitación en Procedimiento de Espirometría para Funcionarios Fiscalizadores del Tránsito”.
- Director de Prensa participó del “Curso de Periodismo Informativo en Prensa, Radio y Televisión” de la Universidad de la República.
COLABORACIONES
Costaneras 376 viajes
Balastro 533 viajes
Tierra 111 viajes
Gravilla 3 viajes
Arena 308 metros
Portland 36 sacos
Ladrillos 3.400
Blocks 350
GESTIONES
- Colaboración e información a empresas brasileñas gestoras de planta de biomasa y parque eólico.
- Apoyo a artistas nacionales para que un video de Paso de los Toros con la participación de Pasonar se exhiba en Feria Internacional de Corea.
- Presencia del Municipio en Expo Prado 2012, con imágenes de la ciudad, folletería, actuación de Voces Sin Tiempo y degustación de postres Espuma del Hum.
- Reuniones con Ministra de Vivienda Arq. Graciela Muslera, Senador Jorge Saravia, Zhe Jiang (Auditor de las Naciones Unidas sobre impacto ambiental de parque eólico), Directores de OSE, Jefe de Policía de Tacuarembó, Intendente Dr. Luis Otormín, Diputado Edgardo Rodríguez, Diputado Antonio Chiesa, Senador Eber Da Rosa.
- Visita a la Corporación Nacional para el Desarrollo a reunión con el Director Dr. Rodrigo Goñi.
- Participación en Congreso Nacional de Ediles en Mercedes (Concejales Machado, Quinteros y Rodríguez).
- Reunión del Alcalde Juan José López Sánchez en España con el Alcalde de Viveiro.
PRENSA
- Ampliación de servicios en página web. Se incorpora el Duplicado de Facturas on line.
PROYECTO VIDA
A partir del trabajo mancomunado del MIDES y el Municipio de Paso de los Toros se ha logrado reactivar el Proyecto Vida. Tras un año y medio de gestiones y trabajos previos ajustando la organización para reeditar lo que fue ese proyecto, aquel que le valió a Paso de los Toros el mote de “Ciudad Limpia”, la ejecución de un nuevo plan de clasificación y reciclaje de residuos se está comenzando nuevamente a poner en marcha.
Para ello ha sido importante el apoyo que el Municipio ha recibido desde el MIDES, el cual entre otras cosas ha colaborado para la compra de un camión 0 Km de 4 toneladas de carga, para lo que ya se hizo la licitación y adjudicación, tratándose de una unidad marca JAC que está por llegar al país.
El vehículo servirá para la recolección del material clasificado, el cual será depositado por los vecinos en los recipientes que serán colocados frente a los centros de enseñanza y diferentes puntos de la ciudad, con el fin de que se vierta allí el cartón, plástico y vidrio, tal cual se hizo antes.
En el relanzamiento del proyecto, se trabajó mucho en tareas de concienciación, fundamentalmente en centros de estudio, con masiva participación de niños y jóvenes tanto en el concurso de elaboración del logo como en el pintado de los tanques que se ubicarán dispersos en la ciudad.
El Proyecto Vida, presentará una innovación a partir de ahora, al incorporar a 13 hurgadores quienes retirados del vertedero y organizados como la Cooperativa de Recicladores Horizonte, han pasado a realizar la clasificación final de los residuos que llegan desde los hogares en la Planta de Reciclaje, y a cambio percibirán un sueldo mensual, el producido por la venta de cartón, plásticos y vidrios, contando además con cobertura médica, seguro y vestimenta uniforme, mejorando con esto su calidad de vida y la de su grupo familiar, a la vez de transformarse en un eslabón importante en el proceso del proyecto en cuestión. Con éste grupo de personas se viene trabajando desde hace mucho tiempo por parte de las asistentes sociales del PUC MIDES quienes han logrado conformar el Grupo Horizonte, para que sea uno de los brazos ejecutores del proyecto. En tanto, el gerenciamiento será por parte de la Organización Centro de Participación Popular (CPP).
El Proyecto Vida significó el primer acuerdo firmado entre el Ministerio de Desarrollo y una comuna, haciendo que Paso de los Toros se mantenga como pionero en el país en el tema clasificación de residuos. El proyecto comenzó a funcionar recientemente y el Municipio se hace cargo desde su Dirección General de Servicios de la infraestructura, la logística y los vehículos.
Se aguarda la donación de 200 recipientes por parte de ANCAP a los efectos de ser acondicionados para ubicarse en distintos puntos de la ciudad con el fin de ser receptores del material clasificado en los hogares. Los tanques con que se cuenta en la actualidad serán ubicados en los próximos días frente a los centros de enseñanza para cumplir esa tarea.
Una vez el proyecto de clasificación de plásticos, cartón y vidrio funcione coordinadamente y se cuente con todos los elementos, se agregará la clasificación de residuos orgánicos.
Todos estaremos comprometidos en ésta cadena de clasificación de los residuos. Desde los componentes de cada hogar en la primera clasificación, pasando por el Municipio que a través de sus vehículos y funcionarios realizarán la recolección, hasta el último eslabón que será la reclasificación en el galpón de reciclaje por parte de la Cooperativa Horizonte.