Polémica entre la Jueza Elhorriburu y Fernández Huidobro
La Jueza Elhorriburu y el Ministro de Defensa Fernández Huidobro polemizaron por los procesamientos dictaminados en el caso Roberto Gomensoro, principalmente con el relacionado a Juan Carlos Gómez.
La Jueza de Paso de los Toros Lilián Elhorriburu en una entrevista concedida al diario El Observador informó que el Ministro de Defensa Fernández Huidobro le envió un fax donde duda que Roberto Gomensoro, encontrado sin vida en el Lago Rincón del Bonete el 18 de marzo de 1973 haya muerto en la División de Ejercito III, ubicada por entonces en la calle Bvar. Artigas y por lo tanto cuestiona el procesamiento de Juan Carlos Gómez por entonces Oficial del Estado Mayor de la mencionada División.
.
Mientras que la defensa de Gómez, Fernández Huidobro y Gonzalo Fernández, exsecretario de la Presidencia durante la gestión de Tabaré Vázquez y ex integrante de la Comisión para la Paz, aseguran que Gomensoro fue asesinado en el Grupo de Artillería Nº 1, conocido como el cuartel de La Paloma, en el Cerro de Montevideo, la jueza Elhorriburu cree que murió en Paso de los Toros, cerca del lago Rincón del Bonete, donde apareció el cuerpo.
“Tengo muchísimos testigos”, aseguró la jueza. “Unas 60 personas ya declararon, (...) y hay muchos testigos que faltan declarar”, agregó.
“Ahora resulta que (Fernández Huidobro) se acordó que sabía algo, dos años después de haber procesado a una persona que él dice que es inocente”, dijo la jueza a El Observador.
La Jueza se pregunto: “¿No le parece raro? A mí me parece raro. No sé qué buscó con eso”.
La contestación del Ministro de Defensa Nacional Eleuterio Fernández Huidobro no se hizo esperar: “Me sorprende la crítica de la jueza, yo vi un aporte a la justicia y lo hice, a lo mejor en una fecha que no le agrada“, sostuvo el Ministro.
“Además insinúa una intención mía distinta a la que queda de manifiesto para mandar una información que hice. Yo tuve que investigar muchos meses sobre esto, no se me ocurrió de la noche a la mañana“, expresó.
“Esto fue una preocupación en base a la convicción de que se estaba cometiendo un error muy grave sobre un caso que es de los más conocidos, de los más indiscutidos sobre el lugar de la muerte. Hay varias versiones que afirman lo que yo digo ahora en esta carta como resultado de la investigación hecha. La jueza no tuvo en cuenta algo que es público y notorio“, indicó Fernández Huidobro.