Jefatura de Policía de Tacuarembó celebró sus 175 aniversarios

DSC_0033.JPG - 120.25 Kb

En el marco de los  175 años de creación de la Jefatura de Policía de Tacuarembó, Oldemar Avero jefe de dicha institución realizó una reseña histórica de la misma y una puesta al día de su gestión.

 

 

“Hoy 14 de agosto estamos festejando un nuevo aniversario de la creación de la Jefatura de Policía de Tacuarembó, ya que en esta fecha y por el año 1837 era nombrado el primer jefe político y de policía, el Señor Atanasio Lapido. Justo a dos meses exactos de la creación del Departamento de Tacuarembó.

 

En principio el personal policial tenía jurisdicción Departamental, debiendo los señores jefes proponer al gobierno central la división de las Seccionales Policiales, cosa que se concreta 47 años después el 29 de octubre 1884, con diez jurisdicciones seccionales .-

En el año 1937 las jurisdicciones se extienden a 16 seccionales-

 

El 9 de setiembre de l980 se modifican los límites territoriales de las seccionales policiales del departamento, pasando a tener 15 divisiones, cosa que el 4 de diciembre de 1990 nuevamente se modifica estableciendo 16 seccionales, conformando así su actual estructura.-

Su primer local de funcionamiento fue en la intersección de las actuales calles; Gral. Fructuoso Rivera y Gral. Juan A. Lavalleja, hasta el año 1877 fecha en la cual pasa a ocupar el local que actualmente tiene su lugar la Cárcel departamental como también en 18 de julio N°187 hasta 1895 que pasa a funcionar en el local actual.

 

En 175 años de vida esta jefatura como fiel reflejo de la sociedad, porque en realidad eso somos los policías, el fiel reflejo de la sociedad, hemos ido cambiando y gestionado de distintas formas, una estructura que siempre es perfectible y dinámica como la sociedad misma, es así que los servicios policiales se fueron adecuando a los nuevos tiempos, creando nuevas dependencias y estructuras como las seccionales 14 en ruta 5 y 26 y 15 las Toscas de Caraguatá, la Cárcel de Paso de los Toros que en sus orígenes sería para mujeres, en la década de los 90 se construyó la Escuela Departamental de Policía seccionales 1ra. Parque de Vacaciones de Villa Ansina, sub Comisaría de valle Edén, por nombrar las principales.

También se a ido adecuando su despliegue normativizando las actividades de la Dirección de Seguridad, de Investigaciones y de Grupos de Apoyo, en el año 2001 se crea la Oficina de violencia Doméstica, en el 2003 el cuerpo de Radio Patrulla hoy Agrupamiento Táctico de Seguridad.

Todas estas referencias de cambio y alineamiento de la Jefatura de Policía en respuesta a la sociedad a la que pertenece.-

Pues bien, festejamos nuestro aniversario con quienes hoy nos acompañan, y ello hace propicio para que rindamos cuentas de lo que hemos hecho, como estamos y que pensamos hacer

 

DESDE EL PUNTO DE VISTA DE LOS RECURSOS HUMANOS

Se tramitó ante la Oficina de di stress funcional de la Dirección Nacional de Sanidad Policial la atención de Personal en situación de agotamiento psicológico, en prevención de reiteración de hechos que en su momento fueron de publica notoriedad, constituyéndose un grupo de trabajo de profesionales en atención a esta problemática y que se ha notado los beneficios de su intervención.-

 

Se instauró un software de calificaciones de personal que se ajusta al 100% de lo establecido por la reglamentación en la materia.

 

Se encuentra en etapa final, de su tramitación, reclamos de personal con haberes pendientes de liquidación por ascensos con retroactividad correspondientes a la re estructura del año 2007.-

Se encuentra en fase de tramitación, la creación de un Cementerio Policial en predios del Ministerio del Interior  en la zona de “Paso Santander”.

 

DESDE EL PUNTO DE VISTA ADMINISTRATIVO

Se logró poner al día el programa de liquidación de sueldos, pudiendo así acceder a los préstamos de la Caja Nacional en Unidades Indexadas, todo el Personal de la Jefatura que así lo desee.-

Se cambió el software de liquidación de los Servicios contratados por el Artículo 222 de la Ley 13.318; poniéndose al día el pago de los mismos, que en algunos casos existían atrasos de hasta cinco meses.-

Se realizaron gestiones lográndose un aumento  considerable en el fondo rotatorio lo que redunda en un mejor funcionamiento de la Unidad en lo que se refiere a dotar de medios al Personal.

Debido al aumento del fondo rotatorio, se ha podido comenzar a pagar el Servicio 222 mediante tarjeta BROU al igual que el sueldo que ya se venía pagando por ese medio.

Mediante gestión ante el Superior, se le amplió el cupo de combustible a la Jefatura, lo que ha permitido un mayor despliegue de personal en las ciudades, y en zonas rurales; lo que ha redundado en una mejor prevención y disuasión al delito.

 

Mediante gestiones ante ANTEL se logró la donación de 30 computadoras Pentium III y Pentium IV.

 

Se recibió también por parte de ANTEL la donación de un sistema de cámaras el cual permitirá el monitoreo de nuestra cárcel Departamental.-

 

Hacemos propicia la oportunidad para agradecer a la empresas Crespi, Turil, SEMMT., Torno Metal, Copac, Forestal Oriental, Tafilar SA, Estancias Las Glicinas y Ana Paula, Aserraderos Brisas y 5 Sauces, Dirección Nacional de Vialidad, Alcaldías de Paso de los Toros y San Gregorio de Polanco, Junta Departamental de Tacuarembó e Intendencia Municipal de Tacuarembó, O.S.E., Banco de Previsión Social, Ejército Nacional, Círculo Policial, Clubes de Leones y Rotarios, Asociación Empresarial; esperando no olvidarme de ninguna; se les agradece infinitamente por las donaciones y colaboraciones recibidas las que han sido de gran ayuda para el funcionamiento de la Jefatura.-

DSC_0020.JPG - 347.51 Kb

DESDE EL PUNTO DE VISTA EDILICIO

Se encuentra en construcción planta alta del local de Agrupamiento Táctico de Seguridad, que comprende dormitorios, baños y cocina.

 

Se construyó ampliación de planta baja de A.T.S., lo que será utilizado como depósito de armamento y equipos tácticos, y el local contiguo como salón de planificación o aula de capacitación del Personal de esa Unidad.

 

Cárcel de Mujeres (proyecto en marcha en la Villa Policial, Arquitectura del Ministerio del Interior lanza a corto plazo licitación de 1ª etapa), se ha contado con el apoyo de la IMT con relleno para el terreno y la participación del Ingeniero Porcile para estudio de acondicionamiento del mismo)

 

Cárcel de hombres (Está en marcha un comodato entre el INAU y el Ministerio del Interior del predio sito en rutas 26 y 5 ex hogar de varones, lo que permitirá trasladar la cárcel intramuros que actualmente tenemos hacia este lugar)

 

Centros de recuperación (Se encuentra en la etapa de finalización el acondicionamiento de la 1ª etapa de alojamiento para 20 internos en chacra de “Paso Santander” con mano de obra de los privados de libertad-.

 

Con la Colaboración de PRODEMA se construyeron invernáculos nuevos en los Centros de Reclusión de Santander y en los predios del Hospital de Paso de los Toros donde trabajan los internos allí recluidos.-

 

Plantel de perros (se inició  el mismo con un casal de cachorros de ovejeros alemanes procedentes del Plantel de Perros de la Jefatura de Policía de Montevideo, contándose además con dos cachorros labradores que están siendo entrenados para detectar drogas)

 

Ampliación y cambio de líneas de entrada de energía eléctrica de Jefatura lo que eliminó cortes constantes de energía que existían.-

 

DSC_0028.JPG - 199.69 Kb

DESDE EL PUNTO DE VISTA INSTITUCIONAL

El 17 de mayo de este año se recibió capacitación por parte del Ministerio del Interior para todos los Oficiales de la Jefatura en Policía Comunitaria, jornada que se realizó en nuestro parque de vacaciones Norberto Bernachín y con la colaboración de la Junta Local de Villa Ansina.-

 

El 22 de mayo se realizó 5to curso de políticas de equidad racial y su vínculo con el accionar policial en el local del círculo Policial con la concurrencia de los departamentos de Rio Negro, Rivera, Salto, Cerro Largo, organizada por el instituto de formación Afro y con apoyo de la ENP.-

 

Durante los días 3 y 4 de julio ppdo. se realizó en la ciudad de Paso de los Toros, un Congreso Nacional de Unidades Especializadas en Violencia Doméstica de todo el País; habiéndose contado con el apoyo del Alcalde Juan José LOPEZ SANCHEZ, y la Junta Local Autónoma que cedió los alojamientos y el Minterior con la financiación del mismo.-

 

Se recibió capacitación para el registro en el sistema de gestión de seguridad pública, instalado a nivel nacional , el cual ya se encuentra funcionando en esta unidad.-

 

En coordinación con la Asociación Empresarial de Tacuarembó, se brindó una conferencia a los asociados de la misma; habiéndose aportado un Manual de recomendaciones de seguridad pública.-

 

Se instalaron mesas de Seguridad y convivencia ciudadanas en los Barrios Torres de la Ciudad de Tacuarembó y San Gregorio de Polanco y proximamente se instalará en el barrio López

 

DSC_0078.JPG - 193.91 KbDSC_0082.JPG - 208.15 Kb

DESDE EL PUNTO DE VISTA OPERATIVO

Se Recibieron 5 patrulleros los cuales fueron distribuidos en nuestras unidades básicas lo que ha permitido una mayor presencia de nuestros efectivos en la calle.-

 

Se habilitaron los destacamentos de Masangano, Laureles.-

 

Hemos coordinado con tránsito de la Intendencia de Tacuarembó operativos combinados en prevención de accidentes y de seguridad los cuales han tenidos resultados positivos, en la reducción de los guarismos de Accidentalidad así como también en el combate al delito y la prevención de éste.-

 

Hemos desplegado operativos de seguridad en prevención disuasión y represión de los delitos, durante los meses de verano en el balneario Iporá, San Gregorio de Polanco , Paso de los Toros y Villa Ansina, lo que ha permitido que las actividades ciudadanas y eventos se realizaron, hayan sido con estándares muy altos de tranquilidad y seguridad.-

 

Para la fiesta de la Patria Gaucha, también ha sido exitoso el operativo diseñado, porque  mantuvo los niveles de seguridad adecuados, lo que permitió que la fiesta brillara como corresponde y la ciudad mantuviera la tranquilidad a la que estamos acostumbrados.-

 

Hemos creado la oficina técnica de la policía comunitaria y la de gestión de calidad, alineándonos con ellas a la estrategia diseñada por el MI en lo que refiere a prevención del delito.-

 

Haciendo un balance comparativo de los primeros 6 meses de este año, con el año pasado podemos establecer:

Violencia domestica

Año 2011- Se recibieron 480 denuncias de las cuales fueron aclaradas 99,6 % de ellas.-

Año 2012- Se recibieron 477 denuncias de las cuales fueron aclaradas  el 98,3% de ellas.-

Delitos contra la propiedad

Año 2011- Se recibieron 1094 denuncias de las cuales fueron aclaradas el 34.7% de ellas.-

Año 2012.- Se recibieron 427 Denuncias de las cuales fueron aclaradas el 49,6 %.-

Accidentes de transito.-

Año 2011.- hubo 561 accidentes, 484 leves, 56 graves,11 fatales.-

Año 2012.- hubo 550 accidentes, 495 leves, 48 graves, 7 fatales.-

Como se puede apreciar ha bajado la cantidad de accidentes, pero lo más importante es que ha bajado la gravedad de los mismos, lo que deja en claro que la actividad desarrollada por los inspectores de la intendencia está teniendo sus frutos, realmente están salvando vidas, lo que nos insta a seguir apoyándolos-

Abigeatos .-

Año 2011.- se recibieron 48 denuncias y fueron aclaradas 14.58%.-

Año 2012.- Se recibieron 54 denuncias y se aclaró 11.11% de estas.-

Procesamientos.-

Año 2011- Hubo 122;

Año 2012- Hubo 185

Delitos denunciados y aclarados.-

Año 2011.-Se recibieron 2429 denuncias y fueron aclaradas    un 63.81%. de ellas-

Año 2012.- Se recibieron 2303 denuncias y fueron aclaradas, un 64,92%. de ellas-

Combate a la droga.-

Año 2011.- Hubo 17 personas intervenidas de los cuales fueron procesados 23.52% de ellas.-

Año 2012.- Hubo 47 personas intervenidas de los cuales  fueron procesados el 46.80% de ellas.-

Hurtos de motos.-

Año 2011.- Hubo 129 denuncias  de las cuales fueron aclaradas el 55,81% de ellas.-

Año 2012.- Hubo 153 denuncias de las cuales fueron aclaradas  el 50. 98% de ellas.-

 

Para este comando los números que arrojan estos trabajos realizados, son buenos y nos sentimos contentos de que el esfuerzo de la unidad se ve reflejado en los guarismos que hemos mostrado. Ahora bien, es evidente que en lo que respecta a los abigeatos y los robos de motos debemos mejorar, y para ello ya hemos puesto manos a la obra.-

DSC_0022.jpg - 238.83 Kb

Habiendo rendido cuentas de lo hecho y lo proyectado, al personal de la jefatura sin distinción de jerarquías, les decimos que agradecemos el esfuerzo hecho, instándolos a seguir en el camino de la mejora continua, a no bajar los brazos, a reforzar el concepto de servidores públicos, consientes de que en vuestras manos está la seguridad de nuestra gente, que esperan más de nosotros y siempre lo harán, por ello redoblar el esfuerzo, este comando estará siempre atento a vuestras necesidades, con la consigna de velar por el bienestar de todos, apoyándolos en todo lo que esté a nuestro alcance para que podamos lograr los objetivos trazados con la mayor eficacia y eficiencia posible, que permita mantener los niveles normales de la convivencia pacífica de los ciudadanos de Tacuarembó.

 

A la ciudadanía queremos trasmitirles que esta jefatura velará en forma incansable para mantener y mejorar los estándares de seguridad y tranquilidad que se merecen, que confíen en nosotros, sabedores que no nos temblará el puso a la hora de combatir la delincuencia sometiendo a los transgresores de la ley a la justicia competente, de la cual somos auxiliares.-

No quisiera finalizar estas palabras sin dejar de recordar en este aniversario, a quienes nos antecedieron en los cuadros de esta jefatura y que hoy no están, sin distinción de jerarquías; y muy especialmente a aquellos 14 policías caídos en cumplimiento del deber que ofrendaron sus vidas en la salvaguarda de la seguridad ciudadana".-