Huellas de Dinosaurios serían declaradas Monumento Histórico Nacional
Comisión de Patrimonio del MEC visitó Cuchilla del Ombú, el lugar donde se encontraron las primeras huellas de dinosaurios del Uruguay, que se propone como Monumento Histórico Nacional, con el fin de ser protegidas.
“Es un lugar muy rico, donde encontramos dos trenes de pisadas de dos animales las cuales fueron cercadas para evitar el pasaje de vehículos y animales, y se colocó un cartel explicativo. La idea es que sea protegido con algún tipo de construcción que resguarde contra el sol, la lluvia o la humedad”, dijo el DR. Daniel Perea de la Facultad de Ciencias a Semanario Centro.
El mayo del año pasado el equipo integrado por el doctor Daniel Perea, la licenciada Valeria Masa y los técnicos Pablo Toriño y Gustavo Lecuona dieron a conocer públicamente el hallazgo de 19 huellas fósiles preservadas en el kilómetro 262,500 de la ruta N° 26, cerca de Cuchilla del Ombú.
El descubrimiento constató la presencia de dinosaurios en este territorio 150 millones de años atrás. El grupo, que continuó explorando la zona, encontró en fechas recientes nuevas huellas de dinosaurios herbívoros, esta vez más grandes, en un terreno cercano a donde se descubrieron las 19 huellas antiguas.
Esos descubrimientos animaron a los investigadores uruguayos a lanzarse a la expedición y a algunas fundaciones como la Jurassic Foundation y la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII) a financiarla.
Luego de diez años de investigación los científicos verificaron sus sospechas: Tacuarembó es el parque jurásico nacional.