La sede regional de IMAE cardiológico será en Tacuarembó
El Hospital Regional de Tacuarembó será la sede de la regional norte del IMAE cardiológico. El anuncio lo realizó el subscretario de Salud Pública, Leonel Briozzo, durante una visita al centro de asistencia.
"El subsecretario nos visitó porque tenía dos o tres inquietudes, una de ellas era la posibilidad de que Tacuarembó sea una Unidad Docente Asistencial, que permitiría mejorar la calidad de asistencia y la capacitación de técnicos", dijo a El País el director del Hospital de Tacuarembó, Ciro Ferreira.
A su vez, el jerarca confirmó que conversó con el subsecretario sobre la posibilidad de la instalación del IMAE cardiológico en Tacuarembó. Sobre el tema, Briozzo informó a El País que la voluntad política existe y falta únicamente una resolución que debe ser adoptada por el Fondo Nacional de Recursos. "Claramente la voluntad política existe por parte del presidente de la República José Mujica, sería dentro de ASSE y particularmente vinculado con el Hospital de Tacuarembó", dijo Briozzo.
El jerarca destacó que la decisión no depende de él, pero insistió que el IMAE cardiológico quedará instalado en Tacuarembó. "La decisión concreta no depende de mí, pero la voluntad política está y ahora estamos esperando una resolución de las nuevas autoridades del Fondo Nacional de Recursos", indicó.
"Tenemos una necesidad de la población ubicada al norte del Río Negro para disminuir la brecha de inequidad que existe entre Montevideo y el norte del país con respecto a esta clase de procedimientos", sostuvo.
Briozzo destacó las instalaciones del Hospital Regional de Tacuarembó, marcando que es una referencia a nivel nacional y un ejemplo a seguir con respecto a todas las prestaciones que brinda. "Estamos sorprendidos por la vinculación existente entre los tres niveles de atención, la propuesta de Nodos de Salud en el interior del departamento con salud rural y ahora queremos profundizarlo con el IMAE cardiológico", señaló. Briozzo anunció que la instalación de un IMAE cardiológico en Tacuarembó permitirá tener mayores posibilidades de un tratamiento curativo frente a accidentes vasculares. "Esto debe vincularse fuertemente con la atención primaria a la salud, el combate al tabaco, la alimentación y el ejercicio", expresó.
Briozzo también anunció que Tacuarembó tendrá un hospital con Unidad Docente Asistencial, que permitirá realizar la formación de futuros técnicos de todo el país.
El País
TACUAREMBÓ | JOSÉ ESTEVES