Unidades Especializadas en Violencia Domésticas trabajan para mejorar gestión

 violenciadomestica.jpg - 110.93 Kb
El Ministerio del Interior  realiza en Paso de los Toros reunión nacional de las 30 Unidades Especializadas en Violencia Doméstica para trabajar en un programa de mejora de la gestión con el asesoramiento del LATU. {play}images/audio/archivo7.mp3{/play}

 

 

 violenciadomestica2.jpg - 271.55 Kb

“Junto con el Latu se ha realizado un relevamiento y diagnóstico para la elaboración una planificación estratégica y la definición de los procesos de trabajos a nivel policial en materia de violencia doméstica”, informo  Marisa Lindner , Directora de la División Políticas de Género del Ministerio del Interior 


Desde el Ministerio del Interior se trabaja en procura de dar herramientas al policía para su accionar ante casos de violencia doméstica “hay mucho aún por descubrir, durante el 2011 se registraron casi 16 mil denuncias, pero sabemos que es una parte del problema porque aun quedan muchos hechos que sin ocultos detrás de puertas y ventanas, tenemos que seguir trabajando para que las personas que viven estas situaciones puedan recurrir a distintas instituciones y allí encontrar caminos de salida”. 

Linder expreso  que se trabaja en la instrucción de los policías para mejorar el trabajo de obtención de  elementos de pruebas para presentar ante el Poder Judicial, “que permitan a los Jueces  tomar las decisiones en relación a los casos, que en su mayoría son de alta complejidad,  con la mayor cantidad de información de calidad posible”. 

Por otra parte el Ministerio del Interior mientras trabaja en la elaboración de los pliegos de condiciones para el llamado a licitación por las pulseras para las agresores en casos de violencia doméstica, “estamos trabajando con el Poder Judicial para definir cuáles serían los perfiles de las personas  destinatarias de estas tecnologías, creemos que tendrían que ser situaciones de mayor riesgo de vida”, al mismo tiempo se deben definir el protocolo de actuación con personal, capacidad  y respuesta  ante el caso que una persona con pulsera sobrepase los limites de seguridad. Es decir que antes de ponerse en práctica esta tecnología, primero se debe armar unidades especializadas que estén a la orden para actuar en esta área.   
 
 violenciadomestica3.jpg - 278.60 Kbviolenciadomestica4.jpg - 312.82 Kb
De la jornada participaron la Jueza de Paso de los Toros Dra. Lilián Elhorriburu, también el Director Departamental de Salud Dr. Carlos Benavidez, la Directora Departamental del MIDES Zully Padilla entre otras autoridades.