Cooperativa ha permitido mejorar sanidad animal y salubridad de la leche
La Cooperativa de Lecheros Isabelina gestiona con el apoyo del Área de Desarrollo de la Intendencia de Tacuarembó un predio de 633 hectáreas cerca de Centenario ante el Instituto de Colonización. “Se trata de un predio ubicado en camino Al Tala, un muy buen campo según los productores con un índice coneat 124 promedio, ahora se esperará la decisión de Colonización que si ve que puede ser adecuado para desarrollar el proyecto lechero lo puede adquirir y cederlo o arrendarlo a los productores a un precio razonable”, dijo Luis Irigoin responsable del Área de Desarrollo.El artista isabelino también expone en China y Miami
Una escultura del artista plástico isabelino Mauro Arbiza sobre el Bicentenario es inspirada en el desjarretador que utilizaban los gauchos para matar a los animales cimarrones y que luego fue utilizada como punta de lanza en la lucha revolucionaria. La escultura de Arbiza será entrega por el Ministro Luis Almagro como obsequio del Gobierno de Uruguay a los gobiernos de Qatar y Kuwai, según informó el propio artista a Semanario Centro. Arbiza dijo que en estos momentos se está exponiendo en China y la semana pasada lo hizo en Miami. Por otra parte informó que tiene programadas exposiciones en Argentina y Uruguay para los próximos meses de verano, “salió una exposición en la Fundación Pablo Achugarry en Punta del Este en conjunto con una escultora Argentina que vive en San Pablo que trabaja en vidrio”. Recordemos que todas las esculturas que hoy están en diferentes partes del mundo son hechas íntegramente en Paso de los Toros. Arbiza se propuso trabajar más en la zona del Mercosur “sin dudas que el hecho de estar exponiendo en Miami o China, te abre mucho más puertas en Uruguay, Argentina y Brasil”. El artista isabelino aún mantiene su interés en colocar una de sus obras en el centro de nuestra ciudad, “cuando tenga la posibilidad de donar una incluyendo el costo, lo haré”, hay que tener en cuenta que cada escultura tiene unos cuantos miles de dólares de costo.
Grupo Grama recibió 2 motores fuera de borda que habían sido incautado por la policía en el año 2002. Tras gestión del Comisario Julio Recoba se obtuvo la aprobación de la Justicia para que Grama se hiciera cargo, en carácter de depositario, de estos motores que en su momento fueron incautados a pescadores de origen brasileño. También se entregará al grupo un bote. Los integrantes de Grama agradecieron el material que será utilizado para la tarea de cuidado del río Negro.
Desde la Intendencia se quiere valorizar el lugar estratégico de nuestra ciudad
El Director General de Cultura y Turismo el Dr. Carlos Arezo presentó al Intendente Wilson Ezquerra un Proyecto con el fin de valorizar el Acuífero Guaraní cuyo vértice sur se encuentra en Paso de los Toros.
El proyecto teniendo en cuenta entre otros puntos la trascendencia y valor del Acuífero Guaraní como tercera reserva subterránea de agua dulce del mundo. El valor del agua como elemento fundamental para el desarrollo del ser humano. La identificación de la ciudad de Paso de los Toros, como la ciudad vértice desde el sur de dicha área.La obra narra la historia de la revolución oriental hasta la independencia
La Cantata Histórica será presentada a todos los centros de enseñanza de Paso de los Toros de nuestra ciudad en actuaciones que se llevarán a cabo en la sala “Sara de Ibáñez”, auspiciadas por el Municipio de Paso de los Toros.
La “Cantata Histórica” es una obra del conocido músico y conductor radial Jorge Villalba, en ella se narra la revolución oriental a través del canto, el baile y la poesía. La interpretación estará a cargo del Grupo “Voces Sin Tiempo” y el ballet folklórico “El De Hoy”. La obra en el marco de los 200 años del Bicentenario fue presentado en la 25ª Fiesta de la Patria Gaucha con gran suceso.
De los 5.170 habilitados para votar en Paso de los Toros, lo hicieron 3.570, es decir un 69% de los habilitados. Fue una jornada de elecciones que se caracterizó por confunsiones de los electores y ausencia de los padrones. La Oficina Electoral recordó que quien no estaba en el padrón, como sucedió con muchos votantes, no le corresponde sanción. Tambien hubieron muchos votos en blanco y anulados. En el orden de los Pasivos la Lista 3 fue la más votada, la cual tuvo a su diposición la estructura del Partido Nacional, que movilizó dirigentes en procura de votos. La Lista 3 obutvo 512 votos, la Lista 1 que apoyaba la ONAJPU logro 464 y la Lista 2 109 votos.
El Alcalde de Paso de los Toros Juan José López viaja a Corrientes (Argentina) para participar de un taller denominado “El Valor de la Naturaleza para el Desarrollo Local” ubicado en el marco del “Programa Local de Adaptación al Cambio Climático” dirigido a responsables de la elaboración de políticas locales y regionales los días 29 y 30 de Marzo.