El Ministerio de Defensa Nacional definió crear una UTU militar en Tacuarembó la cual funcionaría en un local cedido por la Intendencia de Tacurembó según lo informo el portal Montevideo.com.uy
Trabajadores Rurales por primera celebrarán vez su día, será el 30 de abril en Puntas de Carreteras cerca de Toscas de Caraguatá departamento de Tacuarembó.
El Ministerio de Defensa Nacional definió crear una UTU militar en Tacuarembó la cual funcionaría en un local cedido por la Intendencia de Tacurembó según lo informo el portal Montevideo.com.uy
El día domingo 21 aproximadamente a la hora 00:50, efectivos de Seccional 2ª tomaron conocimiento a través del denominado “PLAN CHAJA”, que en calle 18 de Julio a la altura del Nº 778 de la ciudad de Tacuarembó, se había producido un accidente de tránsito con consecuencias fatales.
La Comisión Honoraria de Cultura del Municipio de Paso de los Toros invita a los amantes del teatro la charla taller que brindará el Prof. Michel Croz este miércoles a las 20 horas en la Sala Municipal Sara de Ibañez.
Según lo publica hoy el diario Acontecer de Durazno, ASSE investiga la muerte de una mujer que falleció por cuadro de hipertensión cuatro días después de dar a luz y ser dada de alta.
El Municipio de Paso de los Toros llama a Licitación Abreviada Nº 11/2013 para la adquisición de: 500 m3 de Arena Terciada FINA, 800 m3 de Arena Terciada GRUESA y 800 m3 de Piedra Triturada Nº 1 y Nº 2, para trabajos en la ciudad de Paso de los Toros.
Periodistas de diversos puntos del país que participan de un Curso Semi-presencial denominado "Eventos Meteorológicos Adversos. Aportes para Comunicadores", organizado por el Sistema Nacional de Emergencias, tuvieron instancia presencial en Montevideo. Semanario Centro participo de esta instancia que contó con la apertura del Pro-Secretario dela Presidencia de la República Diego Cánepa, quien señaló que la mejor forma de comunicar es decir exactamente lo que pasa, y si hay algo que no se puede informar en un momento determinado es porque se tiene que tener la responsabilidad de tener la información certera. También acotó que el uruguayo tiene poca cultura ante eventos climáticos severos, porque hasta poco eran muy esporádico, ahora con el cambio climático, los eventos serveros son cada vez más seguido y hay que estar preparado para informar correctamente a la población.