Aumentan casos de Covid 19 en el departamento

La Departamental de Salud de Tacuarembó del MSP dió a conocer Informe Semanal sobre casos Covid 19. En Paso de los Toros los casos positivos activos son 14.  MSP informó que adelantará vacunación contra el Covid que estaba prevista para el mes de marzo, aun no esta estipulada la fecha. 

COVID-19: Reporte semanal
TACUAREMBÓ
Semana epidemiológica 49: 4/12/22 AL 10/12/22
Casos confirmado de COVID en el Departamento de Tacuarembó
● 32 casos confirmados
Casos por localidad en el período
● 18 casos en Tacuarembó
● 14 casos en Paso de los Toros
“RECORDAMOS LA IMPORTANCIA DE MANTENER ESQUEMA DE VACUNACION AL DIA”
VACUNACIÓN COVID-19: Consultar disponibilidad y agendarse personalmente en:
● Tacuarembó: Centro Vacunación CHLAEP en Hospital
● Paso de los Toros : Centro Vacunacion CHLAEP
● San Gregorio: Centro Vacunacion CHLAEP
Coordinación de hisopados:
● ASSE: lunes a viernes de 10 a 12 hs en Laboratorio Hospital con indicación médica, Por dudas consultar de 8 a 14hs en ASSE 46324433 o cel 092929269 ● COMTA: 46325111- Int. 8

 

MSP recordó medidas para prevenir propagación del virus 

Ante el crecimiento de los casos de covid-19, que en la última semana aumentaron más de 50%, el Ministerio de Salud Pública (MSP) emitió un video en el que la directora del Área de Vigilancia en Salud de la Población, Adriana Alfonso, recuerda las medidas no farmacológicas para evitar la propagación del virus.

“En las últimas semanas se ha registrado un aumento de covid-19 a nivel mundial, afectando especialmente a la región de las Américas. No solamente se ha dado un aumento en el número de casos, sino también en el número de hospitalizaciones y defunciones. Nuestro país no escapa a esta realidad”, explica Alfonso.

Asimismo, resalta que la variante que prevalece entre los contagios es la ómicron, un dato importante a tener en cuenta, porque, en caso de que se registren nuevas variantes, se corre más riesgo de reinfección.

Por otra parte, Alfonso recuerda que “la pandemia no ha culminado” y es importante tener presentes “las medidas de prevención”. Entre las principales acciones, está la ventilación de los ambientes, la consulta inmediata ante la aparición de síntomas respiratorios y estar al día con el esquema de vacunación actual.