EL PROXIMO JUEVES 8 SE DEFINE DESTINO DE URUPANEL

La empresa emplea a 370 obreros generando ingresos por 300 mil dolares mensuales

 

La Empresa Maderera Urupanel  que se dedica a la producción de tableros contraenchapados vive una crítia situación económica que podría determinar su cierre.  Hoy la empresa emplea a unos 370 funcionarios, pero indirectamente mueve a más 3700 personas en los diferentes estamentos de la producción, generando para Tacuarembó unos 300 mil dólares mensuales de ingresos. 

 La pérdidas de mercados internacionales provocadas  por la crisis internacional y una mala adminsitración según los obreros  han llevado a que la empresa tenga una deuda de más de 28 millones dólares. En el mes de setiembre la empresa que pertenecía a capitales chilenos fue adquirida por la empresa Austin Park Capital de capitales suizos. Posteriormente se presentó a un concurso de acreedores a fin de negociar una fórmula de pago de sus obligaciones antes de ser liquidada.  El concurso busca mantener la actividad de la firma y negociar quitas en las deudas y plazos de gracia. Los principales acreedores son los bancos BBVA y HSBC.

Ante esta situación más de  500 personas se manifestaron por el centro de la ciudad de Tacuarembó en compañía de toda la cúpula política y social de la comunidad. El  Obispo de la Diócesis de Tacuarembó y Rivera, monseñor Julio César Bonino fue invitado a hacer uso de la palabra, manifestando su profunda preocupación y llamó a “hacer todo lo posible para que no cierre Urupanel,  que nuestra legislación no permita que la legalidad genere injusticia a los que sólo tienen sus manos para trabajar”. 

El intendente Wilson Ezquerra aseguró que " existe una gran incertidumbre en toda la sociedad de Tacuarembó".  El jefe comunal aclaró que no es sencillo interceder en un problema entre privados, pero apeló a la buena voluntad de las partes. "Tenemos que intentar un acercamiento entre la industria y los bancos sin tomar posición por ninguno porque acá hay que mantener las fuentes de trabajo”. 

Desde el sindicato de Urupanel se solicita la intervención del gobierno nacional para evitar el cierre de esta industria, “estamos  dispuestos a seguir el camino que su momento transitaron Envidrio y Funsa, que son gerencaidas por los propios trabajaores”, afirmó Pedro Vázquez.