Sin servicio de balsa en Picada de Oribe desde hace 15 días

El diputado Wilson Aparicio Ezquerra realizó pedido de informes a la Dirección de Hidrografía sobre Servicio de Balsa de Picada de Oribe interrupido desde hace 15 días por rotura en remolcador.

 

Presidente de la cámara de Representantes,
Dra .Cecilia Bottino.

De mi mayor consideración:
En ejercicio de la facultad que me confiere el artículo 118° de la Constitución de la República, solicito tenga a bien remitir el siguiente pedido de informes al Ministerio de Transporte y Obras públicas y por su intermedio a la Dirección Nacional de Hidrografía.

Actualmente existe un servicio de balsa que une la ciudad de San Gregorio de Polanco, departamento de Tacuarembó con el departamento de Durazno, dicho servicio es comúnmente denominado servicio de balsa “Picada de Oribe”, siendo que el mismo realiza más de 50 viajes por días con un total de 4 funcionarios repartidos en dos turnos.

Dicho servicio se ha visto interrumpido hace aproximadamente 15 días, en virtud de un desperfecto en el remolcador que está a flote.
Considerando que se han tratado de realizar gestiones para sustituirlo por otro remolcador que se encuentra inactivo fuera del agua sobre “Paso Romero” en la misma localidad. Pero se aduce que el mismo se encuentra en esa situación hace más de 3 años, requiriéndose inspección por el organismo competente, la cual hasta el momento no se ha realizado.

En conocimiento de ello, y tomando en cuenta la situación de usuarios que se ven afectados a diario:

1) ¿Cuál es el número de servicios de Balsa que compete a la Dirección Nacional de Hidrografía en todo Uruguay?

2) ¿Con que cantidad de balsas y remolques cuenta la Dirección a su cargo?

3) ¿Tiene previsto la Dirección solucionar este problema? ¿Cómo?

4) Desde que fecha exactamente se encuentra fuera del agua en estado inactivo el remolque situado en “paso romero” que fue mencionado ut supra en este escrito.

5) ¿De haberle realizado, en qué fecha se le realizó alguna reparación mecánica? ¿El mismo quedo en condiciones de operar?

6) ¿De haberle realizado, en qué fecha se le realizó alguna reparación eléctrica? ¿El mismo quedo en condiciones de operar?

7) ¿En qué fecha fue la solicitud de inspección correspondiente para que el mismo pueda operar?

8) ¿Porque al día de hoy el mismo se encuentra en estado inactivo fuera del Agua?

Saluda atte.
Wilson Aparicio Ezquerra
Representante Nacional por Tacuarembó