Paso de los Toros celebra la Semana de la Vacunación de las América 2014
Niños del Jardín 138 pintan muro del Centro de Vacunación
En el marco de la 3ª Semana Nacional de la Vacunación y la 12ª de las América, el Centro Periferico de Vacunación de Paso de los Toros promovió en los centros de educación actividades "para que los niños se acerquen al vacunatorio, es muy común que los niños tengan miedo a las vacunas y muchas veces la ven como un castigo, la idea es que ellos comprendan que la vacuna es salud y prevención, porque vacunar es un gesto de amor", expresó Romina Acosta de CPV
Los niños y sus maestros trabajan en clase con el tema virus y bacterias, y para que sirve cada vacuna, y a partir de allí plasman dibujos en el muro del Centro de Vacunación "de esta manera le damos también un poco más de alegría a la "Casita de las Vacunas", con el propósito que no se quede ningún niño, adolescente o adulto sin vacunar".
En Uruguay el Certificado Esquema de Vacunación es el documento que registra todas las vacunas obligatorias
Uruguay fue punto de lanzamiento de la Semana de Vacunación de las Américas 2014
La Ministra Susana Muñiz explicó que Carissa Etienne, directora de la OPS (Organización Panamericana de la Salud), no solo visita el país para realzar el lanzamiento de la campaña de vacunación continental sino que también es de su interés conocer los buenos resultados del programa Uruguay Crece Contigo, especialmente en lo que respecta a las políticas públicas sanitarias y en primera infancia.
En materia de vacunación, el Ministerio de Salud Pública (MSP) informó que las dos inoculaciones de relevancia para esta temporada en Uruguay son las campañas en prevención de la influenza, como es habitual, pero también contra el sarampión.
“Como sabrán, 26 de los 32 países cuyas selecciones de fútbol disputarán la copa mundial en Brasil están con dificultades en referencia al sarampión. Por lo tanto, no puede haber un solo uruguayo que viaje a ese encuentro deportivo sin la vacuna contra esta enfermedad”, indicó Muñiz.
La decimosegunda edición de esta campaña de la OPS, filial de la Organización Mundial de la Salud, cuyo lema es “Vacunación ¡Tu mejor jugada!”, hace hincapié en la protección contra enfermedades prevenibles, en particular el sarampión y la rubéola, ante el riesgo que constituye el gran flujo de población con vistas a la celebración de la Copa Mundial de Fútbol 2014, que comenzará en junio.
Según indica la OPS en su página, el propósito es “asegurar los logros alcanzados por las Américas en la eliminación de enfermedades”.
La respuesta de la gente fue calificada como “buena”, en el marco de un país como Uruguay, con la mayor cobertura de vacunación en América. Este año se incorporaron las inoculaciones en prevención del sarampión para los niños de 5 años.
Por su parte, la doctora Etienne aseguró que este continente tiene la mejor cobertura de vacunaciones del mundo, pero siempre es necesario impulsar campañas para sostenerla.
Recordó, además, que América Latina eliminó la poliomielitis y combate efectivamente el sarampión o la rubéola congénita a través de vacunas.
También identificó a la cobertura universal de salud como el problema más importante de la región.