Buscan continuidad educativa para jóvenes y adultos en Escuela 77 de Rincón de Pereira

El próximo viernes 13 será un día clave para una amplia zona rural que involucra pequeñas localidades de los departamentos de Durazno, Tacuarembó y Cerro Largo y que se encuentran a distancias de hasta más de 150 km de sus respectivas capitales departamentales. Ese día a las 14:00 hs se llevará a cabo una importante reunión en la Escuela Rural N° 77 de Rincón de Pereira (Tacuarembó) para tratar la posibilidad de la instrumentación de una continuidad educativa para los jóvenes y adultos de la zona, similar a las ya establecidas en las localidades de Clara y Estación Laureles en Tacuarembó.


La iniciativa beneficiaría directamente a pobladores de parajes rurales y localidades como Cuchilla del Carmen, Paso Pereira, Piedra Alta, Pueblo Arévalo, Pablo Páez, Paso del Gordo, Cañada Brava y El Cordobés en el departamento de Cerro Largo; Minuano, Las Pajas, Las Chircas, Cerro de Pereira, Pago Lindo, Rincón de Pereira, Pueblo Los Feos y El Charreco en el departamento de Tacuarembó; así como Paso Ramírez, La Alegría, Cuchilla de Ramírez, Cerro Juan Jorge, La Paloma, San José de las Cañas, Cerrezuelo, Cerro Convento, Las Acacias y Blanquillo en el departamento de Durazno.


 

Logros

Desde que comenzaron las actividades del proyecto “Inclusión Digital Rural” (Proyectos con la Comunidad de Plan Ceibal) en la Escuela Rural N° 77 de Rincón de Pereira, los vecinos tomaron conciencia de la importancia de recibir capacitación en su propia zona, sintieron la necesidad de contar con otras posibilidades de acceso a la Educación y comenzaron a movilizarse en pos de ese objetivo.


“Hoy el esfuerzo comienza a dar sus frutos y el próximo viernes asistirán a la localidad de Rincón de Pereira en representación del Consejo de Educación Técnico-Profesional (CETP-UTU) el consejero Mtro. Téc. César González y la Directora del Campus Regional Noreste de UTU, Prof. Sandra Garate. También está confirmada la participación de autoridades de las Intendencias Departamentales involucradas, así como de representantes de las Inspecciones Departamentales de Educación Inicial y Primaria de los 3 departamentos”, se informó al portal de noticias.


Además, se espera la presencia de representantes de la Fundación UPM y de importantes empresas establecidas en la zona, quienes podrían realizar aportes a la iniciativa dentro de sus planes de Responsabilidad Social Empresarial.


“Los integrantes del proyecto “Inclusión Digital Rural” con la misma responsabilidad y satisfacción con que acompañamos y apoyamos este movimiento de vecinos en su búsqueda de obtener la verdadera inclusión educativa que postula el Art. 12 de la Ley General de Educación (Ley N° 18.437), acompañaremos y aportaremos nuestro granito de arena en la reunión del próximo viernes 13″, contó el coordinador del evento, Prof. Luis E. Brunereau.