Semana Mundial del Peatón con actividades en Escuela de Paso de los Toros
Desde este lunes 6 al domingo 12 de Mayo se cumple la Semana Mundial del Peatón, en Paso de los Toros la Unidad de Educación de la Oficina de Transito del Municipio realiza actividades con niños de 5º y 6º años de escuelas de nuestro medio.
Hoy se comenzó a trabajar con chicos de la Escuela 12 en la vía publica frente a la institución educativa. Los alumnos hicieron de inspectores de tránsito entregaron mensajes a los conductores y peatones que pasaron por el lugar y luego concurrieron al Municipio donde en la sala de la Unidad de Educación Vial participaron de un taller y vieron videos.
Como es difícil realizar la actividad en todas las escuelas, se decidió trabajar con alumnos de 5º y 6º año de centros de estudios ubicados en arterias más transitadas, como las escuelas 141,109, 12 y 143.
El Inspector de Tránsito Duglas Flores informo que los escolares "detienen el tránsito entregando folletería concientizando a los conductores, también mostraron cartelería con mensajes creados por los propios estudiantes".
Se invitó a los conductores a participar de esta actividad que se realiza en las cebras de Bvar. Artigas y José P. Varela, 18 de Julio y Venancio Bálsamo y 18 de Julio y Paula B. de Godoy, donde los lugares serán señalizados con conos para incrementar la seguridad.
A nivel nacional la UNASEV realizó el lanzamiento en la explanada del BPS en Montevideo
En la oportunidad, las autoridades resaltaron que los consejos básicos que los peatones deben seguir son: respetar los lugares de cruce y las normas de tránsito; usar ropa con colores claros y elementos reflectivos, y hacer contacto visual con los conductores. En tanto, los consejos para los conductores son: respetar los cruces peatonales; reforzar la atención en las esquinas y, cuando la luz está en verde, esperar a que los peatones terminen su cruce. “Son cosas sencillas y de fácil aplicación”, afirmó el secretario general de UNASEV, Pablo Inthamoussu.
Consideró que es importante difundir y hablar de temas viales en el barrio, en la familia o en el trabajo. “Cuando se planteó la iniciativa resolvimos sumarnos con fuerza, porque el tema ‘peatón’, en materia de seguridad vial, siempre quedaba relegado, principalmente por la dificultad de fiscalizar. También es una forma de escuchar el reclamo de los conductores, que solicitan trabajar con los peatones para que incorporen conductas prácticas que hacen la diferencia entre la vida y la muerte”, afirmó el jerarca de UNASEV.
Las estadísticas indican que dos de cada 10 fallecidos en el tránsito en Uruguay fueron peatones embestidos —93 uruguayos fallecieron en 2012—, “pero esa es la punta del iceberg porque muchos quedaron lesionados y mutilados de por vida por causa de un siniestro de tránsito”, remarcó Inthamoussu.
El presidente de BPS, Ernesto Murro, señaló que el Banco entregó a la Unidad de Seguridad Vial, la suma de $ 1.200.000 para la prevención de siniestros de tránsito. Con esta suma se financiará la publicación de 400.000 folletos, que serán distribuidos en todas las actividades a nivel nacional, y también en otros programas de UNASEV.
La intendenta de Montevideo, Ana Olivera, puntualizó que la instalación de semáforos es la idea principal que los ciudadanos presentan en el Presupuesto Participativo. “El tema es respetar ese semáforo y no pasar cuando uno cree conveniente. Las normas de convivencia están hechas para que juntos vivamos mejor y se genere solidaridad entre todos”, sostuvo Olivera.