Nuevo Ciclo de Evaluaciones en linea para alumnos de Primaria

Tal como lo dispuso el Consejo de Educación Inicial y Primaria (CEIP) y la División de Investigación, Evaluación y Estadística (DIEE), en colaboración con un grupo de inspectores de Primaria designados por Inspección Técnica, se elaboraron por primera vez una serie de pruebas diagnósticas en las áreas de Lectura, Matemática y Ciencias Naturales para cerca de 100.000 alumnos de 3º, 4º, 5º y 6º año de escuelas públicas y privadas.  

El objetivo de estas pruebas no es otro que el de brindarle al maestro un importante insumo para valorar el nivel de aprendizaje de sus alumnos al inicio del ciclo escolar.

 

Las pruebas conformadas fueron realizadas según las especificaciones del Programa de Educación Inicial y Primaria para cada uno de los grados evaluados, elaborándose nuevas actividades, mayoritariamente hechas a partir de actividades utilizadas en evaluaciones anteriores (2009-2012).

 

Contemplando el momento del año en el que se aplican, se ha diseñado la prueba de 3º año con actividades elaboradas para 2º, la de 4º año con actividades de 3º, la de 5º año con actividades de 4º y por último, la de 6º año, con actividades de 5º.

 

Como es habitual, para aplicarlas, los maestros cargan en la base de datos a sus alumnos de este año en la plataforma y es importante tener en cuenta que el período de aplicación no se cierra, por lo tanto las pruebas continuarán a disposición de los maestros para ser aplicadas cuando consideren más oportuno durante el año lectivo. 

 

Por otra parte, el CEIP además resolvió instrumentar salas de reflexión con docentes luego de terminada las aplicaciones. Es decir, tan importante como realizar la prueba es la reflexión compartida entre los colectivos docentes acerca de las propuestas de evaluación y los desempeños de los alumnos para luego poder realizar entre todos un diagnóstico que sirva de base para las planificaciones y las orientaciones didácticas.

 

Al igual que el año anterior, en junio y julio estará disponible la prueba formativa semestral para complementar la evaluación de progreso realizada por el maestro. Esta será en las mismas áreas y grados que se vienen realizando las evaluaciones desde 2011. A su vez, en octubre, se realizará la Evaluación Nacional de Aprendizajes a una muestra de alumnos de 6º año, para así dar continuidad a la serie de aprendizajes al fin del ciclo primario que se viene realizando desde 1996.

 

Toda la información relativa a la aplicación de las pruebas, así como las características del Sistema de Evaluación de Aprendizajes (SEA), va a estar disponible en www.anep.edu.uy/sea y en los la página del CEIP, www.ceip.edu.uy.