El 24 de octubre se exige documental "Memoria Sumergida" en Teatro Sara de Ibañez
Este ensayo documental explora la influencia y los objetivos de Alemania en Uruguay entre 1929 y 1945. A través de un análisis detallado, se examina el impacto en la región y las implicaciones históricas de esta relación durante ese período. En Paso de los Toros el documental se exibirá el 24 de octubre
La central hidroeléctrica de Rincón del Bonete no es solo una de las obras de ingeniería más imponentes del Uruguay: también encierra una historia cargada de simbolismo, secretos y polémica.
Cuando se la construía, en la década de 1930, fue orgullo nacional, un hito tecnológico de alcance mundial, pero al mismo tiempo funcionó como plataforma de vínculos oscuros con el nazismo, en pleno auge del poder de Hitler en Europa.
Un documental que acaba de estrenarse, “Memoria sumergida”, revisita aquel capítulo de nuestra historia, analizando cómo la represa marcó el desarrollo económico y social del país y, al mismo tiempo, se convirtió en puerta de entrada para intereses e infiltraciones del partido nacionalsocialista en Uruguay.
Teniendo en cuenta esta película, dirigida por Miguel Presno, que se está exhibiendo en el Auditorio Nelly Goitiño, nos detuvimos en los hechos que aborda y sus ecos en nuestro presente.