Aumento internación de niños recien nacidos por problemas respiratorios

 

El Director Departamental de Salud del Ministerio de Salud Pública el Dr. Carlos Benavidez informo que se han registrado un aumento en  internaciones de niños recién nacidos por problemas respiratorios tanto en lo público como en lo privado.

 

 

“Son niños menores de un mes que como no tienen ninguna cobertura vacunal están enfrentados a una serie de factores como casas frías y húmedas, y adultos que aunque ellos tienen inmunidad pero son portadores de virus respiratorios diferentes a los de la gripe. Muchas veces la gente piensa que vacunándose contra la gripe está protegida de todos los virus, pero es solo contra los virus más graves, no de otros respiratorios que andan en la vuelta.  Estos virus a un adulto lo puede afectar levemente, pero a un recién nacido, menor de 6 meses o que no esté alimentado a pecho lo afecta mucho más”, indicó Benavidez.

 

El Director Departamental de Salud del MSP, recomendó para evitar contagios “restringir visitas al mínimo y si hay gente que tiene algún refriado, gripe o tos, no visitar al niño, postergarlo para cuando ya esté sano, si convive en misma casa evitar el contacto”.

 

Benavidez recordó que el niño cuando nace trae solo los anticuerpos que le paso la madre, luego a través de la leche materna recibe más anticuerpos e inmunidad, “pero hay determinadas infecciones como por ejemplo la tos convulsa que si la madre no se vacuno durante el embarazo o si el niño nace prematuro, la primer dosis es a los dos mes de haber nacido y la inmunidad aparecerá recién a los 3 meses de edad, por lo tanto es muy importante evitar la exposición de los recién nacidos a virus que se transmiten por contacto o a través del aire”.