Otormín reclamo ginecólogo y farmacia para la Policlínica del Charrúa

 centro_1720b.jpg - 92.31 Kb

El Dr. Luis Otormín durante su despedida en el Centro Barrio Charrúa reclamo las mismas oportunidades de atención médica para los vecinos. Dijo es urgente que se designe un ginecólogo para que atienda en la policlínica y se instale una farmacia de ASSE.

 

“Queremos que haya una negociación fuerte entre la Intendencia y ASSE, y que el barrio salga beneficiado”, expresó Otormín ante el intendente Wilson Ezquerra, el Senador Eber Da Rosa, el Alcalde Juan José López, los Concejales y numerosos vecinos.

“No es posible que las personas tengan que caminar 4 km para llegar al Hospital y 4 km más de regreso, a veces con fiebre y muy enfermo, para llegar al hospital hacer una cola y encontrarse con que a veces no hay remedios, 8 km para qué,  para nada”.

 

Otormín expresó que es hora que la Policlínica del Barrio Charrúa tenga una farmacia “acá tenemos lugar y podemos hacer una farmacia, y si no hay le pido un ladrillo a cada vecino y hacemos una pieza. Quiero que la gente de acá tenga las mismas oportunidades”.  

 

“Necesitamos urgentemente un ginecólogo, porque todos saben el problema que tenemos con las gurisas y las mujeres por el tema de los controles. Si son gurisas jóvenes empiezan a controlarse al tercer o cuarto mes, si son mujeres paridoras al séptimo mes, esto no lo queremos,  porque no sabemos como viene el niño. Entonces precisamos un ginecólogo, un ginecólogo y una farmacia, eso precisamos acá en el barrio”.

 

“Después que consigamos esto que vengan todas la política de ASSE, los programas y proyectos para impedir las enfermedades, pero primero que venga lo básico”, dijo Otormín.

 

Recordando sus más de 36 años de trabajo expresó “antes era el Tito Otormin era el que hacia los exámenes ginecológicos, antes era el Tito el que hacia los controles de embarazo, antes era Tito el controles de los niños, ahora ASSE ha prohibido este tipo de atención, y está muy bien, que el niño valla al pediatra y la mujer al ginecólogo, pero resulta que no lo tenemos y si van al hospital tampoco lo tenemos, entonces primero lo básico después que vengan todos los programas que quieran”.