En Durazno se construá el primer edificio de madera en altura

El Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (MVOT) y la Agencia Nacional de Vivienda (ANV) anunciaron, este viernes 4, el proyecto ganador para construir viviendas de madera en altura. El edificio, de seis plantas, estará ubicado en la ciudad de Durazno y la obra comenzará en noviembre de 2023. El titular de la secretaría de Estado, Raúl Lozano, destacó que la iniciativa representa un hito para el país.

La ANV lanzó una convocatoria para el diseño y la construcción del primer edificio de madera en altura en Uruguay, cuyo período de recepción de propuestas fue entre el 23 de enero y el 15 de mayo de 2023. Luego de analizar las cinco iniciativas presentadas por empresas nacionales e internacionales, el 11 de julio, el directorio de la agencia seleccionó la adjudicataria del proyecto, que se desarrollará en un terreno ubicado frente al Parque Bicentenario, en la ciudad de Durazno. Se espera que la obra esté finalizada en octubre de 2024.

"Sin duda, tenemos un futuro muy auspicioso, esto representa un hito para el sector de la construcción y para el futuro del país; por eso, desde la cartera, impulsamos el uso de la madera como sistema alternativo de construcción en Uruguay para viviendas de interés social", afirmó Lozano.

Por su parte, el presidente de la Agencia Nacional de Vivienda Klaus Mill von Metzen señaló que el innovador proyecto  reducirá los tiempos de obra, los costos, al tiempo que promueve la industria nacional. Coincidió con Lozano en que la convocatoria representa el compromiso de la agencia con la construcción sostenible y respetuosa con el ambiente y que este recurso fortalece el desarrollo local y la economía circular. A su entender, el uso de la madera en la edificación en altura es un paso hacia el futuro, una forma de innovar y de diversificar la industria de la construcción.