En enero se dará vacuna de refuerzo contra Covid 19

En las ultimas semanas se ha registrado un importante incremento de casos Covid 19 positivos en el departamento. Según el último informe semanal Tacuarembó registra 61 casos positivos activos, de los cuales 31 se ubican en la capital departamental, 22 en Paso de los Toros, 6 en Tambores y 2 en localidades rurales.

 

El Director Departamental del MSP el Dr. Juan Motta informó que "la variante predominante a nivel global sigue siendo ómicron y sus sublinajes que han demostrado a lo largo de este tiempo ser más trasmisibles que la delta", aunque sin evidencia hasta ahora de un cambio significativo en el impacto en la salud pública. 

Recomendó mantener al día el carné de vacunas porque siguen siendo extremadamente útiles para controlar la transmisión del virus y los aumentos de casos.

En caso se sintomas consultar al médico o también recurrir a los test rápidos-

Motta informó que en la primera semana de enero se estará comenzando con la vacunación de refuerzo anti-covid, "primero dirigida a la población de riesgo". 

 

RECOMENDACIONES 

Completar la vacunación contra covid-19 según el plan nacional vigente, así como de las vacunas del Certificado Nacional de Vacunación según el calendario nacional vigente.

Recordar y adherir a las medidas de prevención dirigidas a Infecciones respiratorias especialmente en lo concerniente a la ventilación cruzada de los ambientes (que busca generar corrientes de aire natural dentro de espacios cerrados, que permitan no sólo ventilar, sino también renovar el aire) y el uso de mascarillas en las situaciones previstas en las recomendaciones vigentes de junio pasado.

Realizar la consulta inmediata ante cualquier sintomatología respiratoria iniciando aislamiento de forma inmediata y hasta recomendación médica.

Notificar al sistema de vigilancia, los casos confirmados de covid-19 siguiendo la priorización y estrategia establecida oportunamente en abril de este año.

Uso obligatorio de la mascarilla facial:

Personas con sintomatología respiratoria que mantengan contacto con otras personas por el plazo en que dure la sintomatología o hasta que se establezca el correcto diagnóstico.

Personal sanitario con atención regular directa a público o pacientes siguiendo las recomendaciones.

Todo usuario que ingrese y/o permanezca en un centro de salud, entendiendo como “usuario” a toda persona que utilice los servicios del centro de salud, en cualquier nivel asistencial, incluidos proveedores y personas que oficien como acompañantes de pacientes.

Funcionarios encargados del cuidado de grupos vulnerables tales como ELEPEM, centros de cuidado de personas con dependencia funcional u otras situaciones de similares características.