Funcionarios de la Salud Pública se declararon en conflicto
Reunido el Plenario Nacional de Delegados de la Federación de Funcionarios de la Salud Pública resolvió declarse en conflico y emitir una plantaforma reinvindicativa con 19 puntos, los cuales pretenden que sean contemplados por el gobierno en la próxima rendición de cuentas, para ello iniciaran una ronda de contactos con las autoridades del MSP, ASSE y parlamentarios.
La Federación de Funcionarios de la Salud Pública (FFSP), tras reunirse para analizar la situación de todos los hospitales y policlínicas del país, decidió declararse en conflicto de cara a la Rendición de Cuentas. Entre los reclamos está la pérdida salarial del 6 %, reclaman un incremento salarial y, al mismo tiempo, lograr que haya más recursos humanos para poder brindarle al usuario “una atención de calidad”.
Piden que se decrete insalubre la tarea que desempeñan los trabajadores de la salud, aumentar el renglón de presentismo, que se establezca una pensión especial a los familiares de trabajadores fallecidos por covid-19, que se brinde un salario vacacional y que no se descuente en los casos de certificaciones médicas.
El dirigente de la FFSP Javier Acosta indicó que "se viene una rendición de cuentas gasto cero y el presupuesto así también lo fue y entendemos que tiene que estar sobre la mesa un presupuesto para salario de los trabajadores de la salud y para mejores condiciones laborales, que repercuten directamente en la atención de calidad de asistencia que queremos para nuestros usuarios”, además "es importante contar con recursos para no bajar la calidad de atención y que no falten medicamentos"
Para el jueves 16 de junio la federación prepara una gran movilización, también se estará recorriendo el pais informando sobre la situación hoy de la salud pública y sus reclamos.