Españoles presentan la obra La Despedida en sala Sara de Ibañez

la-despedida-jorge-ana.jpg - 253.92 Kb

Éste viernes 16 se presenta en nuestra ciudad la obra de teatro española La Despedida, dirigida por Marta Rubio e interpretada por la pareja de actores españoles Jorge Jimeno y Ana De la Hoz.

La velada presentada por la Comisión Honoraria Asesora de Cultura del Municipio, será desde las 20.30 horas en la sala “Sara de Ibáñez” con entrada gratuita.

La obra de 60 minutos de duración, tiene su origen en la Madre Patria y trata de una comedia dramática basada en la realidad, que se apoya en la ficción para poder dar sentido a esas horas ambiguas en las que volver a despedirse de quien uno ya se ha despedido. Una obra que invita a pensar sobre todo aquello que puede cambiar…

 

¿De qué trata “La Despedida”?

Ana: La Despedida es una tragicomedia interesante y bonita, para mí es una obra que tiene un poco de todo lo necesario para que una obra enganche. Te emociona para hacerte reír y para hacerte llorar. Nace de una situación que nos ocurrió a nosotros – el origen de la obra. Luego ya la dramaturgia que hay ahí no. Nace de una despedida que tuvimos cuando él se iba un mes a Cuba. Y fue la típica despedida romántica, apasionada, entregada.  Y al día siguiente te despides, como si no te fueras a volver a ver casi. Y resulta que él pierde el vuelo (en la obra le cancelan el vuelo hasta el día siguiente) y entonces se suponía que no nos íbamos a volver a ver en un mes, y entonces se da ese encuentro, y cada uno lo vive de una forma muy diferente.

Jorge:  La obra va por ahí, pero ese es el tema aparente. Ese es el vehículo en el que montamos  la trama que le ocurre a Ana y David (como se llaman los personajes de la obra), pero no se queda en eso. Habla también de todo aquello que puede cambiar, y que no puede cambiar. Hay cosas en nuestra sociedad que están escritas en piedra. Sin ir más lejos es imposible encontrar otro sistema distinto al capitalismo, y que no hay forma de vivir si no es a través del mercado. ¿Y por qué no? Muchas de las cosas que tenemos a nuestro alrededor nos  da miedo cambiarlas, ¿Y por qué? ¿Por qué nos da miedo cambiarlas? Y ese es el otro asunto del que trata la obra por detrás de ese tema principal. que es esa repetición de la despedida.