COMUNICADO DEL COLECTIVO MEDICO DE PASO DE LOS TOROS

Paso de los Toros, 17 de Abril de 2013.

Ante los hechos de pública notoriedad ocurridos en la ciudad de Paso de los Toros  el 16 de marzo  de 2013, nuestro sentimiento es de profundo dolor e impotencia por el desenlace ocurrido. 

Se trató una situación de emergencia, muy grave. Las situaciones de emergencia son situaciones dinámicas, en las que la norma es la variabilidad y en las que se requieren tomar decisiones rápidas en cuanto a tratamiento y conducta médica, las que pueden cambiar de un momento a otro  con múltiples implicancias en el pronóstico vital y funcional del paciente.  La carga emocional es mayor aún en el caso de una mujer embarazada ya que las decisiones están basadas en el  bienestar y la salvaguarda de 2 vidas.


La asistencia médica brindada considerando previamente lo expuesto, actuó de acuerdo a los recursos disponibles en ese momento en dicho Centro y según las Recomendaciones de MSP de 23 de Noviembre de 2012. 

El hospital más cercano que contaba  con todo el equipo quirúrgico necesario para asistir a la paciente distaba a 100 km. 

Dada la infrecuencia de la muerte materna, es natural que ésta genere conmoción y dolor en la sociedad,  así como también la búsqueda de razones y responsabilidades por  dicha muerte. 

Sin embargo, la investigación administrativa ha faltado a los principios y normas jurídicas de un sistema de estado de derecho no respetando el debido proceso. El equipo de salud involucrado no contó con las debidas garantías cuando jerarcas de ASSE y MSP incurrieron en declaraciones apresuradas y subjetivas ante la mediatización de la tragedia, filtrando información confidencial a la opinión pública de los actores involucrados

Las expresiones vertidas en los medios de comunicación de figuras políticas y dirigentes de ASSE  y MSP a escasos días del trágico episodio lejos estuvieron del silencio respetuoso que merece la persona de Lucía Olveira, su familia y la comunidad; y constituyeron un agravio que ofende a nuestra profesión y a nosotros como personas.  

La libertad de expresión debe ser ejercida responsablemente, sin embargo presa de pasiones motivadas por cuestionables móviles se pretende  intencionalmente confundir a la población.  Es nuestro deber moral responder ante los siguientes agravios. 

Desconcertantes fueron  las palabras de la Dra. María Julia Múñoz  -ex Ministra de Salud y colega: “cualquier médico podría haber hecho una anestesia raquídea”. Dichos carentes de respeto y responsabilidad, tratándose de  un procedimiento realizado por anestesiólogos y que en este caso estaba contraindicado. Cuesta creer que la Dra. Múñoz ignore este hecho.  

Fueron graves las acusaciones del Sr. Alcalde del Municipio de Paso de los Toros Sr. Juan José López: “yo sé que todos trabajamos por dinero, pero, ¿adónde  está lo que se juró en la facultad de medicina? Escuchamos declaraciones de médicos, sea del partido que sea, y se cubren todo  entre ellos. Ese es el dolor de los isabelinos, porque se cubren todos  entre ellos para que esto no pase a mayores”

Tampoco se trató de injusticia social, los recursos que se brindaron en este caso fueron los recursos que estuvieron disponibles para toda la población de Paso de los Toros, independientemente de su estrato social.

Muchas conclusiones simplistas que polarizan opiniones de manera burda, desconociendo una realidad compleja donde todos tenemos una cuota de responsabilidad.

El ejercicio de la medicina debe tener una visión profundamente humanista.  Pero todo ser humano debe cultivarla, no es exclusividad de la medicina. Es una responsabilidad de todos. Pero mayor aún de figuras referentes que deben ilustrar con el ejemplo al ciudadano común. 

¿Qué lectura merece las declaraciones de la presidenta de ASSE Dra. Beatriz Silva? “el plan de contingencia implicaba el traslado inmediato”. El mismo estuvo previsto. El traslado se autorizó inmediatamente coordinándose con una emergencia móvil local. Y si “el sistema de traslados  es una asignatura pendiente” según Secretario de MSP Dr. Leonel Briozzo, es necesario prestar atención al hecho de que el servicio de traslados especializados  para los usuarios de ASSE del hospital de Paso de los toros lo  obtuvo en el año 2012 una emergencia móvil de Las Piedras, ciudad a 200 km aproximadamente de distancia.  Obviamente por razones de distancia los traslados de emergencia difícilmente puedan ser realizadas en tiempo y forma. 

Según la Gerenta  Gral. de ASSE Alicia Ferreira “estamos trabajando en el marco del sistema nacional de salud pero también  integrado en regionalizar el país y trabajar en complementación”. Pero es esto es exactamente lo opuesto.  No es la mejor atención y tampoco la más cercana. Tampoco la responsabilidad es de la gestión del hospital.

Hay algo que la sociedad parece desconocer. Discutible pero es la  realidad. El nivel de la asistencia médica integral que se le brinda al usuario dentro del país dependerá de donde se encuentre al momento de la asistencia. Eso se aplica  en todo el mundo.  El grado de complejidad asistencial asciende de poblado rural a la capital del país, desde una  policlínica rural a un centro asistencial de referencia. La distribución de los recursos médicos es muy desigual entre Montevideo y el interior y en éste,  el norte es el que menos recursos cuenta.  La demanda es mayor en todas las especialidades y  en todo el país, por lo que la inequidad se agudiza en el norte.  Por otra parte, es muy difícil lograr la radicación de médicos en el interior así como también de otros profesionales. La migración a la ciudad y del interior a la capital es un fenómeno sociológico conocido por todos. Somos libres de optar por lo que creemos son mejores condiciones de vida y  de brindar las mejores oportunidades para nuestras  familias. Como comunidad, en la medida que no podamos revertir esta situación la carencias cada vez serán mayores extendiéndose a otros ámbitos, esto conlleva a la pérdida de la autonomía y de gestión.  Sin empoderamiento  ni  sentimiento de pertenencia poco nos queda para ofrecer.  Esto nos involucra a todos  y es tarea de todos trabajar en ello.

Por  todo lo mencionado expresamos: 

-Nuestro más firme apoyo al equipo de salud actuante.

-Somos un equipo de salud comprometido con la comunidad y es nuestro deber  el responder ante los mencionados agravios. 

-Rechazamos en forma terminante las acusaciones y declaraciones inoportunas, irresponsables y  carentes de fundamento que se han realizado a los medios de comunicación violando el carácter confidencial  de la investigación.

-El proceso asistencial se ha visto entorpecido, debilitándose  la confianza  y respeto hacia el personal de salud, con mayor deterioro de la relación paciente- familia –equipo de salud. 

-Es nuestro sentir y pensar. Confiamos que nuestras palabras llamen a la reflexión y  consideración por parte de las autoridades sanitarias

firma-de-medicos.jpg - 135.46 Kb
Firmas del Colectivo Médico de Paso de los Toros