Este jueves realizan nuevo relevamiento en busca de Aedes Aegyti

La Dirección Departamental de Salud de Tacuarembó informo que el próximo jueves 18 se realizá en Paso de los Toros un nuevo Levantamiento de Indicadores Rapidos Aedes Aegypti para determinar la existencia de este mosquito transmisor del Dengue.  Es de suma importancia este trabajo debido a la aparición en Durazno, hace unos días, de este tipo de mosquitos. 


La actividad se realiza en conjunto con la Dirección General de Servicios del Municipio de Paso de los Toros y Unidades Militares quienes apoyan con personal para recorrer algunas zonas de la ciudad, solicitándose la colaboración de los vecinos para que permitan el ingreso de los equipos debidamente identificados a los domicilios en busca de muestras. 

La encuesta larvaria comenzará a hora 8.00. 

Según informa El Acontecer de Durazno, en los operativos LIRA que se llevan adelante en dicha ciudad , " hubieron  dos nuevas identificaciones positivas”indicó la Directora Departamental de Salud Ana Tomasco.

“Una de ellas fue durante el operativo y está localizada en la zona donde se encontraron en el pasado mes larvas y mosquitos adultos, en calle Penza hacia el Camping Municipal” indicó.

“El otro caso fue en una zonamás céntrica, cercana a la esquina de Petrona Tuboras y Herrera, donde un particular llevó un mosquito aedes adulto, que fue identificado por personal de salud” agregó.

“Por eso, además del LIRA estamos llevando desde hoy (martes) dos operativos paralelos en las nueve manzanas circundantes a cada uno de los focos del mosquito vector del dengue” manifestó la Directora de Salud.


RESPUESTA


Hasta ahora la respuesta ha sido buena por parte de la ciudadanía, según lo indicado por los equipos de trabajo.

“En un solo hogar de los que se ha querido acceder se ha rechazado el ingreso, en el resto de los hogares hemos tenido total aceptación” manifestó.

“Seguimos insistiendo en que la gente es la principal protagonista de todo esto, ya que el principal método de eliminación del mosquito es quitar todos los recipientes que puedan tener agua para que el mosquito se reproduzca”manifestó Tomasco.

Como dato, han encontrado que en las zonas más céntricas hay más cacharros mientras que las zonas mas periféricas del centro de la ciudad ha llevado adelante el procedimiento de descacharrización en su momento y presentan menos acumulación de recipientes que puedan albergar al mosquito.