D Centro nueva agrupación del Partido Nacional que apoya a Delgado

Este mièrcoles 16 de agosto se realizó la presentación oficial de D Centro, el nuevo sector del Partido Nacional que nació con el objetivo de defender la gestión de gobierno y apoyar al precandidato Alvaro Delgado desde el "Camino del Medio". 

El evento tuvo lugar en el Hotel Hyatt contó con la participación del subsecretario de Turismo, Remo Monzeglio; el diputado por Colonia Mario Colman; la directora nacional de Desarrollo Social, Cecilia Sena; el asesor de Presidencia y exdirector general de Secretaría del Ministerio del Interior Luis Calabria; el director de Ancap Richard Charamelo; y el presidente del INAU, Pablo Abdala, entre otros. Varios de esos dirigentes son exintegrantes de Alianza Nacional, el sector fundado por el fallecido Jorge Larrañaga.

Carlos Moreira que fue unos de los oradores  dijo “Hemos tenido el mejor gobierno de las últimas décadas, no tengo ninguna duda”, destacando que  “con la teoría de la libertad responsable” fuimos “un ejemplo en el mundo” durante la pandemia. Destacó que “el gobierno salió adelante”, con Delgado “como una figura principal” y con un presidente de la República, Luis Lacalle Pou, “de extraordinaria actuación”. “La verdad, ha superado todas las expectativas que nosotros teníamos. Sabía que era muy bueno, pero no sabíamos que era sobresaliente”, acotó.

Por último, tomó la palabra Ezquerra, quien aseguró que los gobiernos departamentales tuvieron un apoyo del gobierno nacional “como nunca” antes. “Este es mi tercer período al frente de la Intendencia de Tacuarembó y lo puedo hablar con propiedad: ministros que llegan, directores que están siempre preocupados por las necesidades y las carencias de la gente. Hemos tenido un respaldo no solamente económico, porque no todo pasa por lo económico, sino ese respaldo permanente de los dirigentes, de distintos ministerios y directores, y ni que hablar del secretario del presidente”, sostuvo.

Ezquerra señaló que quienes participan “de todo esto” tienen un mismo origen, “saravista, rochano, wilsonista y larrañaguista”, y cuando pensaron en el nombre del sector tuvieron en mente “el equilibrio, los matices que tiene que tener toda colectividad política, porque es bueno que dentro de una colectividad política también se piense diferente”. “Si fuéramos unanimidad, seguramente no tendríamos la grandeza que hemos tenido, porque siempre ha habido diferencias dentro del partido, pero hemos sabido salir fortalecidos”, subrayó.

En base a información de La Diaria