DEPORTES
Defensor debuta en la Copa de Clubes de OFI esta noche en Sarandí del Yí

Comienza este sàbado la Copa Nacional de Selecciones de OFI, Defensor de Paso de los Toros jugará en la Serie E junto a Unión Juvenil (Durazno), Central (Durazno), Sarandí (Sarandí del Yi). Transmite 10 Puntos Deportes por 100.1 FM previa desde las 18:00
Estado Juan Antonio Lavalleja - Hora 20
SARANDI - SARANDI DEL YI - DEFENSOR
Juez: Diego Fagundez
Asistentes: Frabricio Trezza y Andrea Sastre
Terna de Florida
Domingo
Estadio Silvestre Landoni - Hora 16:00
Central - Unión Juvenil
Juez: Nestor Cohelo
Asistentes: Gabriel Antúnez y Fabián Rodriguez y
Terna de Rivera
Copa Nacional de Clubes de OFI - Extraído de La Diaria
Se jugarán 34 partidos en 28 ciudades, localidades y pueblos. Serán 42 comunidades representadas sobre un total de 68 equipos.
La cosa es simple: la Copa A la jugarán los mejores 24 conjuntos del país de acuerdo a la edición 2019, último capítulo del fútbol clubista nacional hasta este sábado. Estarán divididos en seis series de cuatro integrantes cada una. Bajo esa distribución largará la brega por 16 cupos en los cuartos de final, etapa designada para los dos mejores de cada grupo y los cuatro mejores terceros de esa primera fase. Y entonces, derecho a la final, con cruces de ida y vuelta mediante.
La B, que no es de participación obligatoria, implica un entramado más complejo. El título de la segunda categoría del torneo interdepartamental de OFI será disputado por 44 equipos que atravesaron con el requerido éxito sus competencias locales, que descendieron desde la A o que cumplen 100 años en 2021. Sí: todas las instituciones que se tornan centenarias son invitadas a formar parte de la Copa. Es una regla general que tendrá como excepción adherida la cesión de cupos para aquellos clubes que cumplieron diez décadas en 2020, asumiendo en consideración que no hubo torneo durante ese año. De acuerdo a un agudo relevamiento del portal Fútbol Florida y del Grupo de Investigación y Estadísticas del Fútbol del Interior, un total de 84 entidades estaban habilitadas para participar en el campeonato. El impactante número no se trasladó a la cifra de inscriptos, puestas las erogaciones económicas imprescindibles para financiar la intervención en el evento y pese a la omnipresente ilusión de cruzar los carteles limítrofes. Es moneda corriente que se desarrollen actividades de recaudación para alcanzar los números precisos. Ver a un jugador repartiendo pollos, cocinando tortas fritas, ofreciendo números de rifa u organizando torneos de truco es parte del paisaje. Así se escribe la historia. Por esos senderos han transitado múltiples colectivos campeones.
Tras dividirse en 11 grupos de cuatro componentes cada uno, en la Copa B clasificarán los tres mejores de las series, a excepción de la K, que brindará sólo dos cupos para los dieciseisavos de final. En adelante, duelos de eliminación directa hasta definir al mejor.
Los dos torneos se vinculan a través de un sistema de ascensos y descensos. El reglamento establece que los seis últimos de cada grupo de la A perderán la categoría; desde la B subirán los cuatro semifinalistas más los dos mejores perdedores de cuartos de final.